PROPIEDADES QUIMICAS DEL CEMENTO
Enviado por S.V.lizeth • 30 de Agosto de 2016 • Apuntes • 460 Palabras (2 Páginas) • 190 Visitas
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
LIZETH TATIANA SAMUDIO VARGAS
ING.CIVIL
GRUPO 2D
FUNDACION UIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS
TUNJA
2016
PROPIEDADES QUIMICAS DEL CEMENTO
[pic 1]
- HIDRATACION DEL CEMENTO: Reacción química entre el cemento y el agua para formar una roca, que aglutina las partículas de los agregados.
- LA FORMACION DE LA PASTA DE CEMENTO: AGUA + CEMENTO –iniciando forma un gel inestable con gran cantidad de agua, a medida que va perdiendo agua se vuelve un gel estable que actúa de las propiedades de la pasta endurecida.
A los 3 días | Hidratación del C3S y el C3A |
A los 7 días | Se debe al aumento de hidratación del C3S |
A los 28 días | Se debe a C3S y pequeña ayuda del C2S |
A los 56 días | La resistencia se debe a la hidratación del C2S |
- REACCIONES DE HIDRATACION QUE SE PRODUCE:
- CALOR DE HIDRATACION: Calor que se desprende durante la reacción que se produce entre el agua y el cemento al estar en contacto.
PROPIEDADES FISICAS Y MECANICAS DEL CONCRETO
1. SUPERFICIE ESPECÍFICA O FINURA: Está íntimamente ligada al cemento ya que la hidratación de los granos de cementos se realiza desde el inicio hasta el final de su fabricación.
2. TIEMPO DE FRAGUADO: es la reacción química en la mescla de agua y cemento con diferentes tiempos de reacción.
3. FALSO FRAGUADO: es el endurecimiento prematuro que se presenta en los primeros minutos.
4. ESTABILIDAD DE VOLUMEN: El concreto endurecido cambia de volumen con los cambios de temperatura, humedad y tensiones. Este cambio de volumen o de longitud puede variar del 0.01% al 0.08%. Los cambios de volumen por temperatura en el concreto endurecido son similares a los de acero.
5. RESISTENCIA MECANICA: es propiedad que tiene el material en su estado endurecido donde tiene mayor influencia en la estructura.
...