PROPOSITO DE LA EDUC. PREESCOLAR
Enviado por LILIAN261089 • 25 de Marzo de 2019 • Apuntes • 760 Palabras (4 Páginas) • 92 Visitas
JARDIN DE NIÑOS “FILOMENA DEL VALLE DE SERDAN”
LIC. MARIA DEL ROSARIO ROMERO LEAL
PLANEACION
PROPOSITO DE LA EDUC. PREESCOLAR: Que usen la imaginación y fantasía y la iniciativa además de su creatividad para expresarse por medio de su lenguajes artísticos (música, artes visuales , danza y teatro) y conozcan manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y de otros contextos.
INTENCIONES DEL CLUB: El arte es un lenguaje que hará que el niño se exprese a través de diferentes elementos y será la creatividad y la imaginación las que tengan un papel más importante en todo este proceso. El arte para los niños es una forma de vivir y tiene muchísimos beneficios principalmente potencializar capacidades intelectuales.
C.F.EXPLORACION Y COMPRENCION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. | ORG.CURR.1 CULTUURA Y VIDA SOCIAL ORG.CURR. 2 INTERACCION CON EL ENTORNO SOCIAL. |
A.E. RECONOCE Y VALORA LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES QUE SE MANIFIESTAN EN LOS GRUPOS SOCIALES A LOS QUE PERTENECE. | |
TIEMPO: 2 sesiones. | |
Se3cuencia didáctica: los reyes magos. | |
INICIO: Cuestionar a los niños por las fiestas que acabamos de pasar, principalmente la de los reyes magos. Quienes eran? Como se vestían y los adornos que traían? quiénes eran? Como se llamaban? Y cuantos eran? y que adornaba su cabeza | Materiales .coronas de cartulina Pintura vinílica Pinceles. Plantillas de estrellas de colores Toallitas húmedas desinfectantes para Limpiar su lugar y sus manos Engrapadora |
DESARROLLO.- Repartir las coronas de cartulina y decirles que vamos a hacer la corona de los reyes ya que nosotros también somos reyes Pedir que pinten y decoren la corona como ellos quieran Repartir los materiales necesarios para que hagan su actividad como pintarla y adornarla. CIERRE: llevaran las coronas a su salón para mostrárselas a sus maestras y compañeros. Pero antes deberán der limpiar su lugar con una toallita que se les repartirá.. | |
Segundo día | |
INICIO. Continuar hablando de los reyes magos, si alguien los ha visto ¿cómo eran? Como vestían? Los tres eran iguales? | MATERIALES:LAPICES DE COLORES O CRAYOLAS DIBUJOS PREDETERMINADOS ESTRELLITAS, PINTURA INFLABLE ETC. TOALLITAS DESINFECTANTES PALETAS O MALVAVISCOS. |
DESARROLLO. Observar un dibujo de los 3 reyes Pedir que los describan Preguntar si los quieren iluminar Repartirles el dibujo ya marcado Pedir que tomen lápices de colores o crayolas para iluminarlos Repartir material para que los adornen | |
CIERRE: Comparar los trabajos entre ellos Limpiar su lugar antes de irse a su salón de clases. Obsequiarles una paleta como premio. | |
VO.BO DE LA DIRECTORA DEL JARDIN MTRA.MARISELA ALONSO SANCHEZ. | |
C.F.DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL | ARTES. |
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 | EXPRESION ARTISTICA. |
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 | FAMILIARIZACION CON LOS ELEMENTOS BASICOS DE LAS ARTES. |
APRENDIZAJES ESPERADOS | *ËXPRESA IDEAS, SENTIMIENTOS Y FANTASIAS MEDIANTE LA CREACION DE REPRESENTACIONES VISUALES, USANDOTECNICAS Y MATERIALES VARIADOS. *COMUNICA SENTIMIENTOSE IDEASQUE SURGENEN EL O ELLAAL CONTEMPLAROBRAS PICTORICAS,ESCULTORICAS, ARQUITECTONICAS FOTOGRAFICAS Y CINEMATOGRAFICAS |
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 | APRECIACION ARTISTICA |
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 | SENCIBILIDAD, PERCEPCIONE INTERPRETACION DE MANIFESTACIONES ARTISTICAS. |
APRENDIZAJES ESPERADOS | *OBSERVA OBRAS DELPATRIMONIOARTISTICO DE SU LOCALIDAD, SU PAIS O DE OTRO LUGAR (FOTOGRAFIAS, PINTURASD, ESCULTURAS Y REPRESENTACIONES ESCENICAS DE DANZA Y TEATRO) Y DESCRIBE LO QUE LE HACEN SENTIR E IMAGINAR. *CONOCE Y DESCRIBE OBRAS ARTISTICASY MANIFIESTA OPINIONES SOBRE ELLAS. |
TIEMPO.JUEVES Y VIERNES | |
SECUENCIA DIDACTICA | MATERIALES |
Preguntar que es el arte? Para que nos sirve? Que es un artista? Cuáles son las formas del arte? Escuchar su opiniones y escribirlas en el pizarrón Investigar la palabra arte en el diccionario Mostar a los niños algunas pinturas de pintores famosos los cuales iremos conociendo en próximos días. Cuestionarlos cual pintura les gusta más y porque? Cual no les gusta y por qué? Que sintieron al o9bservar estas pinturas. , *leer una historia de arte para niños, Conociendo a los grandes maestros Proyectar un video o algunas imágenes de los grandes maestros *observar algunos de los instrumentos Para pintar como pinceles, paletas, hojas el caballete, pinceles y explicarles cómo se usan estos materiales *proporcionales a los alumnos un pincel parea que muestren como pintarían una obra como la que observamos diciéndoles que lo hagan en el aire *invitar a los niños a salir al patio y pintar sobre hojas blancas lo que observen que este a su alrededor y les guste. *observar los productos y preguntarles Lo que pintaron y como lo hicieron PABLO PICASSO Mostrar una imagen de pablo Picasso y Y algunas de sus pinturas famosas. Preguntar si habían visto a esta persona Quien es ¿Cómo es? Como son sus pinturas? Donde se guardan sus pinturas? *observar el video Picasso para niños Platicar sobre la historia personal de este personaje y las peculiaridades de su técnica de pintura. *realizar réplicas de algunas de sus pinturas recordándoles que al terminar la obra de arte el pintor pone su firma al calce o su nombre Al finalizar los productos realizados. Vo Bo de la directora del jardín Mtra. Marisela Alonso Sánchez. | Cartulina Marcadores Diccionario Pinturas Cuento Pinceles, paletas hojas, caballete Pinturas Pincel Retrato Computadora y proyector Imágenes de algunas obras de Picasso tijeras pegamento Pinturas Pinceles Hojas Toallas. para limpiar Agua para limpiar los pinceles. |
...