ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROTOCOLO ANTIFLACIDEZ


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2020  •  Informe  •  396 Palabras (2 Páginas)  •  133 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD MESOAMERICANA PUEBLA CENTRO

COSMETOLOGA E IMAGEN INTEGRAL

FISIOESTETICA

PROTOCOLO ANTIFLACIDEZ O REAFIRMANTE: FACIAL Y CORPORAL

JACQUELINE PALACIOS MONJE

8 “A”

PROTOCOLO REAFIRMANTE FACIAL

Indicaciones: Para todas aquellas personas que presenten flacidez en la zona facial.

Finalidad: Tonificar, alisar y reforzar la capa externa de nuestra piel con el fin de dotarla de mayor elasticidad; y es que, a medida que pasan los años, la dermis va cambiando su estructura, perdiendo gran parte de esa elasticidad que le da un aspecto terso y firme. Por tanto, los tratamientos reafirmantes contribuirán en la regeneración de estos tejidos, ayudando a mantener firme la piel.

Frecuencia: 1 vez por semana (mínimo 5 sesiones)

PROCEDIMIENTO

  1. Realizar aromaterapia

  1. Demaquillar el rostro perfectamente
  1. Limpiar el rostro con leche limpiadora
  1. Exfoliar con exfoliante de bambú y limoncello (1 vez cada 28 días) retirar perfectamente
  1. Tonificar la piel
  1. Aplicar ampolletas de vitamina E penetrándola con aparatología galvánica (7 minutos en positivo y 3 minutos en negativo)
  1. Aplicar mascarilla plástica de algas marinas; dejarla actuar durante 20 minutos. Retirar completamente
  1. Aplicar gel contorno de ojos
  1. Aplicar crema humectante
  1. Finalizar aplicando pantalla protectora

PROTOCOLO REAFIRMANTE CORPORAL

(Para poder realizar un tratamiento reafirmante corporal primero es necesario realizar ciertos tratamientos previos a este: Drenaje linfático manual en abdomen y extremidades inferiores, tratamiento anti PEFE (Paniculopatia Edemato-Fibroesclerotica) y reductivo)

Indicaciones: Para todas aquellas personas que presenten flacidez en la zona corporal (extremidades superiores e inferiores y abdomen).

Finalidad: Tonificar, alisar y reforzar la capa externa de nuestra piel con el fin de dotarla de mayor elasticidad; y es que, a medida que pasan los años, la dermis va cambiando su estructura, perdiendo gran parte de esa elasticidad que le da un aspecto terso y firme. Por tanto, los tratamientos reafirmantes contribuirán en la regeneración de estos tejidos, ayudando a mantener firme la piel.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (100 Kb) docx (35 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com