PRÁCTICA 5. PÉNDULO SIMPLE
Enviado por raphael47 • 2 de Agosto de 2022 • Informe • 403 Palabras (2 Páginas) • 82 Visitas
PRÁCTICA 5. PÉNDULO SIMPLE
Martha Lorena Aguilar Chacón, Código: 20191015163. Rafael Briceño Quintero, Código: 20191015145 Johan David González, Código 20191015112 Daniel Felipe Ramos Montaña 20191015141 |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bogotá D.C, |
- OBJETIVOS
- Objetivo general
- Determinar los parámetros que intervienen en el movimiento armónico simple de un péndulo.
- Objetivos específicos
- Analizar las variaciones de periodo y longitud en un péndulo simple.
- Realizar mediciones en un péndulo con grandes oscilaciones y analizar su efecto.
- MARCO DE REFERENCIA
PENDULO SIMPLE
Un péndulo simple es una masa puntual que pende de un hilo inextensible de masa despreciable. Estas dos últimas condiciones no son reales sino ideales. Si el péndulo se suelta después de haberlo separado de la posición de equilibrio comienza a oscilar alrededor de dicha posición.
Sobre el péndulo actúan el P y la tensión. Podemos decir que el peso se descompone en una componente normal (m.g.cosθ), y una componente tangencial de valor (m.g.senθ). Este es positivo si estamos desplazado el cuerpo hacia posiciones negativas y negativo cuando el péndulo se desplaza hacia posiciones positivas. [1]
ECUACION DEL TIEMPO DE OSCILACION DE UN PENDULO
Para poder obtener el tiempo de oscilación de un péndulo se aplica la siguiente expresión: [1]
[pic 1]
Si correspondiera a una oscilación simple, aplicamos la siguiente ecuación: [1]
[pic 2]
- Materiales
- Hilo
- Regla graduada
- Balanza
- Base soporte
- Masas
- Nuez doble
- Cronometro
- PROCEDIMIENTO
- Realice el montaje correspondiente a la práctica.
- Considere qué variables afectan el movimiento de un péndulo simple.
- Fije el ángulo inicial (no mayor de 10º) y la masa que cuelga del péndulo. Con esta configuración, registre los periodos de oscilación cuando varía la longitud del péndulo. Repita este procedimiento con 10 longitudes diferentes y haga una tabla.
- Ahora, fije el ángulo inicial y la longitud del péndulo y varíe las masas que cuelgan. Repita las mediciones con tantas masas diferentes sea posible y registre sus datos en una tabla masa vs. periodo.
- Por último, fije la masa y la longitud de la cuerda y varíe el ángulo inicial, para valores no superiores de 10º. Registre los datos y grafique.
- Repita el procedimiento anterior sin la restricción de ángulo pequeño.
- RESULTADOS
- ANÁLISIS DE RESULTADOS
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA
[1] K. Rivera, (2016) «El Péndulo Simple.». [Online]. Available: https://www.academia.edu/30985957/BASE_TE%C3%93RICA_Qu%C3%A9_es_un_p%C3%A9ndulo_simple. [Último acceso: 27 de septiembre 2019]
...