Papiloma Humano
Enviado por berthaluciatas • 7 de Agosto de 2013 • 875 Palabras (4 Páginas) • 293 Visitas
En el año 2008, el médico alemán Harald zur Hausen (1936-) recibió el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de VPH como una causa de cáncer cervical.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
Es una partícula que tiene vida y de comportamiento parásito, es decir, es capaz de reproducirse
solo infectando otras células y es el agente etiológico (causante) del cáncer de cérvix. Es un virus
de larga duración que puede durar 10-30 años sin dar problemas ni manifestarse de ninguna otra
forma y de pronto empezar a agredir al cuerpo humano, es decir es oportunista.
CONTAGIO
Se puede adquirir desde antes de nacer, ropa contaminada y contacto sexual. Hay alrededor de
130 variantes y en algún tiempo se asociaron a los tipos 16 y 18 con el cáncer cervical. Hoy
gracias a los avances en las investigaciones del genoma viral y del sistema inmunológico (de
defensa) del cuerpo humano, podemos saber que prácticamente cualquier virus puede producir
cáncer de cérvix, vagina o vulva si el sistema inmunológico lo permite o es engañado por el HPV.
¿A QUIÉN DAÑA?
La susceptibilidad al HPV está dada por varios factores, entre ellos el factor hereditario. No es
que se herede el virus sino que se hereda la debilidad de las defensas hacia este virus y eso lo
vemos en familias enteras que padecen inclusive de cánceres desarrollados. Un grupo muy
vulnerable son quienes fuman, padecen enfermedades crónicas como diabetes, artritis, usan
drogas recreativas, no tienen alimentación variada sobre todo que no incluyen las verduras de
hoja verde como brócoli, apio, lechuga, acelgas, zanahorias, etc.
¿QUIÉN ES PORTADOR?
Prácticamente todos los humanos lo tenemos, lo tuvimos a lo vamos a tener pero se estima que
solo el 5% de la población en general, podría ser agredida por el VPH y es quien podría
desarrollar las enfermedades asociadas.
¿QUÉ ENFERMEDADES PRODUCE?
El VPH puede producir condilomas, papilomas, displasias y hasta cáncer que es lo mas temido. La mayoría de los VPH descritos no causan ningún síntoma en la mayor parte de la gente. Algunos tipos de VPH pueden causar verrugas o condilomas, mientras otros pueden generar infecciones subclínicas, que pueden (en una minoría de casos) dar lugar a cáncer cervical, cáncer de vulva, vagina y ano en mujeres, o cáncer de ano y pene en hombres.2 La mayor parte de la gente infectada por VPH desconoce que lo está.2 Todos los VPH se transmiten por contacto piel a piel.
¿QUÉ SON LOS CONDILOMAS?
Son estructuras semejantes a los mezquinos que pueden crecer en la región que infectan y
pueden presentarse prácticamente en cualquier área de la piel, manos, pies, genitales. O pueden
presentarse en mucosas de boca, nariz, vagina, ano, pene. ¿QUÉ SON
...