Paradigma Hermeneutico
Enviado por sadyyyyy • 4 de Julio de 2013 • 317 Palabras (2 Páginas) • 5.286 Visitas
paradigma hermenéutico
El paradigma hermenéutico11, también llamado paradigma cualitativo, fenomenológico, humanista o etnográfico explica que “no interesa llegar a un conocimiento objetivo” sino “llegar a un conocimiento consensuado”, lo que importa es ponerse de acuerdo en la interpretación, de lo que se está estudiando. El límite de lo que sería un buen o mal conocimiento, obtenido a través de la interpretación, sería la cercanía que tiene con la realidad. La importancia de tener cierta fidelidad en la
interpretación es la posibilidad no sólo de entender, sino de modificar aquello que se entiende, y de poder arribar a conocimientos más profundos o más amplios de un primer conocimiento obtenido que le permita al investigador entender lo que está pasando con su objeto de estudio, a partir de dar una interpretación ilustrada, por supuesto, o más ilustrada de aquello que se está estudiando. En este caso de la administración.
Paradigma hermenéutico-interpretativo:
9
En este paradigma, se asume
una postura epistemológica
hermenéutica
(que también puede ser llamada “interpretativa”) y se elige
generalmente
unametodología
cualitativa; el
interés por saber
es la comprensión
para
podercompartir y con-vivir, y de ahí que se
necesite
construir sentido (que se
sustenta epistemológicamente en la “Hermenéutica”). Bajo este paradigma el
conocimiento
es la construcción subjetiva y continua de aquello que le dasentido a la realidad investigada como un todo donde las partes se significanentre sí y en relación con el todo. El conocimiento avanza a través deformulaciones de sentido común que se van enriqueciendo con matices nuevosy depurando con mejores interpretaciones hasta llegar a conjeturas cada vezmás ciertas.
10
Algunos de los
postulados
que mejor describen la Hermenéutica comoparadigma epistemológico son: 1) La realidad es subjetiva; 2) Se plantea laimplicación del Sujeto en el Objeto; 3) La realidad es estructural y/o sistémica,(cada parte está en relación con el todo y entre sí); 4) La realidad es Compleja;5) La realidad es interpretable.Algunos de los
Métodos
más importantes de este paradigma son: 1)Hermenéutico; 2) Etnográfico; 3) Etnometodológico; 4) Fenomenológico; 5)Interaccionismo simbólico; 6) Teoría fundamentada; 7) Investigación teórica; 8)Investigación-Acción (IA).
...