Parametros De Perforacion
Enviado por acolerau • 5 de Marzo de 2015 • 1.087 Palabras (5 Páginas) • 270 Visitas
ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS (EPE)
QUÍMICA – CE03
EXAMEN RECUPERACIÓN
Ciclo 2013-1 (M1)
Sección: Todas
Profesor: Rosario López, Ana Valderrama, Adán Bustamante, Vanessa Mispireta, Fernando Ggallegos.
Duración: 170 minutos
Indicaciones: No está permitido ningún material adicional de consulta. Se permite el uso de calculadora. Sólo serán calificadas las preguntas desarrolladas en los recuadros, donde debe aparecer el procedimiento y la respuesta. El uso de los útiles es personal, no se permite su intercambio.
_____________________________________________________________________
PREGUNTA N°1 4 PUNTOS
El elemento M es un metal brillante, muy reactivo con el agua, H2O y con halógenos como el cloro gaseoso, Cl2. El elemento X es un no metal sólido, insoluble en agua. Ambos elementos forman el compuesto de fórmula MX2, sólido incoloro, quebradizo que se funde a 840 °C. Cuando se disuelve en agua, la sustancia conduce la electricidad. Si el elemento M pertenece al tercer periodo y grupo 2A y el elemento X es un halógeno del cuarto periodo de la tabla periódica, responda las siguientes preguntas:
1. Usando la tabla periódica adjunta, identifique los elementos M y X (1 punto)
2. Indique la composición atómica (protones, neutrones y electrones) de M y X. (1 punto)
3. De todas las sustancias que se mencionan, seleccione: (1 punto)
Una sustancia iónica
Una sustancia covalente apolar
4. Si tuviera una mezcla sólida y pulverizada de la sustancia X y el compuesto MX2, ¿qué métodos físicos utilizaría para separarlos? Explique utilizando un esquema en forma ordenada y razonada. (1 punto)
PREGUNTA N°2 6 PUNTOS
En una Industria farmacéutica se requiere preparar hidróxido de aluminio como antiácido. En el laboratorio, el químico responsable cuenta con 300 g de Al2(SO4)3 y 100 g de Na2CO3, los cuales mezcla en condiciones adecuadas, con una cantidad de agua destilada suficiente para la fabricación, obteniéndose al final de la reacción 130 g de hidróxido de aluminio. La reacción general (sin balancear) es:
Al2(SO4)3(s) + Na2CO3(s) + H2O(l) → Al(OH)3 (s) + Na2SO4(ac) + CO2(g)
1. Balancee la ecuación química. (0,5 puntos)
2. Determinar el reactivo limitante de la reacción y la cantidad de hidróxido de aluminio producido. (1,5 puntos)
3. Determine el rendimiento de la reacción. (1 punto)
4. Realice el diagrama de proceso indicando todas las cantidades que ingresan y salen. Realice el balance de materiales. (3 puntos)
Datos: Masa molar (g/mol) : C = 12; Na = 23, O = 16, H = 1, Al = 27, S = 32
PREGUNTA N°4 3 PUNTOS
En una envasadora de gases, se llenó un balón de 41 L con gas propano (C3H8, que se emplea en cocinas domésticas) a 27 ºC y 4 atm de presión;
1. Determine la cantidad de gas propano en moles y en gramos. (1 punto)
2. Luego de un día de consumo, el gas sobrante está a 27 ºC y 1 atm de presión, calcular la masa de gas que se ha gastado. (2 puntos)
...