ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Partes de plantas

hernanfeli87Informe4 de Mayo de 2013

607 Palabras (3 Páginas)555 Visitas

Página 1 de 3

Plantas

se denomina plantas a los seres vivos

Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren.

fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.

La plantas se componen de células eucariontas vegetales.

Que es la celulosa.

La celulosa es un compuesto de glucosa, principalmente es lo que le da la rigides a los vegetales, en especial la madera, es el compuesto que hace fuerte las cascaras o bien las hojas.

La plantas se componen de células eucariontas vegetales.

Partes de las plantas:

Raíz.

Es la parte de la planta que crece bajo tierra. Tiene dos funciones: la de sostenerla y la de buscar El alimento.

La raíz absorbe el agua y las sales minerales que hay en la tierra, a través de unos pelitos muy finos llamados pelos absorbentes.

Con la finalidad de buscar el alimento, la raíz penetra en la tierra.

Tallo: suele crecer sobre la tierra, tiene la función de transportar el alimento de la planta, y sujetar las hojas y órganos reproductores.

Existen dos tipos de tallos:

Tallo leñoso: presente en los arboles principalmente

Es duro y reistente.

Tallo herbaceo: presente en plantas pequeñas.

Es frágil, delgado y flexible

Hojas:

Está formada por una lamina plana de células, llamada limbo, que se une a la planta a través de un ramillo pequeño llamado peciolo. Sirve para elaborar el alimento de la planta.

Flor:

Es el órgano reproductor de la planta, está principalmente compuesta por 3 partes.

Estambre: Productor del polen, gameto masculino

Pistilo: Receptor del polen, contiene los ovulos

Petalos: Cubre la planta y su función es atraer al insecto polinizador

Como se reproduce:

Se reproduce cuando un agente polinizador, normalmente un insecto, deposita el polen en el pistilo, el cual baja por el cuello de este mismo y se encuentra con el ovulo, creando así una semilla que si queda en un lugar adecuado, germinará creando así una nueva planta.

Como se alimenta la planta?

La planta se alimenta a través de un proceso llamado fotosíntesis, en el cual se transforma materia inorgánica como la luz del sol, agua, Co2 y sales minerales, en materia organica, especificamente Glucosa, fructosa y otras azucares.

A diferencia de los seres vivos, las plantas no tienen sistema locomotor, el cual sirve para que se muevan. Las plantas se caracterizan por ser autótrofas, que producen su propio alimento. en cambio los animales como nosotros somos heterótrofos, que debemos alimentarnos de otros organismos.

Usos de las plantas:

Principalmente las plantas se usan para alimentación animal, los animales, la dieta de por ejemplo las vacas, se basa únicamente en pasto, nosotros, los humanos acompañamos nuestas comidas diarias por ensalada, compuesta por alimentos vegetales.

También se usan para medicinas, como jarabes, ungüentos, infusión, y otras son usadas como alucinógenos, y drogas, como la ayahuasca y la marihuana.

Ornamentacion:

Sirvan también para decorar, como rosas, o claveles, pero esto genera una menor biodiversificacion, por la domesticación de estas plantas, desapareciendo silvestremente

Industriales:

Como para obtener fibras, perfumes, jabón, leña, aceites escenciale en la industria de la cosmética y lubricantes y gomas en industria automovilística.

Obtienen la energía de la luz del Sol que capta a través de la clorofila presente en sus cloroplastos, y con ella realizan la fotosíntesis en la que convierten simples sustancias inorgánicas en materia orgánica compleja.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com