Patrones de longitud, masa y tiempo
Enviado por fercho_007 • 24 de Enero de 2013 • Trabajo • 363 Palabras (2 Páginas) • 4.019 Visitas
1. Lea detenidamente la página introductoria al capítulo 1 y haga un breve resumen de la misma.
La física , la más fundamental de las ciencias físicas tiene como objeto de estudio los principios básicos del universo . Es el cimiento sobre el cual se basan las otras ciencias :astronomía , química , biología y geología .Toda la física puede dividirse en cinco áreas principales :
-Mecánica clásica (movimiento de los objetos)
-Relatividad (describe a los objetos que se mueven a cualquier rapidez)
-termodinámica (calor, trabajo, temperatura y comportamiento de partículas)
-electromagnetismo (electricidad, magnetismo y campos electromagnéticos)
-Mecánica cuántica (comportamiento de la materia)
2. Haga un cuadro resumen de la sección 1.1
Patrones de longitud, masa y tiempo
Las leyes de la física se expresan en función de cantidades fundamentales que requieren una definición clara . En mecánica las tres cantidades fundamentales son : Longitud (L) , masa (M) y tiempo ( T).En 1960 un comité internacional estableció un conjunto de patrones para la longitud , masa es una adaptación del sistema métrico y recibe el nombre SI sistema de unidades sus unidades de longitud , masa y tiempo son el metro , el kilógramo y el segundo .
Metro: Recientemente el metro se definió como la distancia recorrida por la luz en el vacío durante un tiempo de 1/299 792 458 segundos.
Masa: La unidad fundamental de la masa del SI, el kilogramo se define como la masa de un cilindro determinado de aleación de platino – iridio que se conserva en el laboratorio internacional de pesas y medidas en Sevres Francia .
Tiempo : En 1967 la unidad de tiempo del SI , el segundo se definió como 9 192 631 770 veces el periodo de vibración de la radiación del átomo de cesio – 133
En adición al SI , otro sistema de unidades el SITEMA INGLES DE INGENIERIA en este sistema las unidades de longitud , masa y tiempo son : el pie , el slug y el segundo . Además de las unidades básicas del SI también se pueden usar otras unidades como milímetros y nanosegundos donde los prefijos mili- y nano – denotan diversas potencias de diez.
...