Plan De Cuidado
Enviado por Mariel1668 • 15 de Junio de 2012 • 477 Palabras (2 Páginas) • 1.123 Visitas
PLAN DE CUIDADO
DATOS DEL PACIENTE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA OBJETIVOS ACCION DE ENFERMERIA PRINCIPIO CIENTIFICO EVALUACION
Paciente masculino de 82 años. Incapacitado. Hospitalizado por colon neoplasico. Le realizaron una cirugía y le extirparon la masa cancerosa. A raíz de esto al paciente se le realizó una colostomía. También padece de hipotiroidismo y alzheimer. Sus signos vitales son T- 35.6°C, P- 83 latidos por minutos, R- 17 respiraciones por minuto y PA- 120/80 mm/Hg. Paciente refiere sentir dolor en el área de la incisión quirúrgica.
Dolor relacionado a procedimiento quirúrgico manifestado por comunicación verbal y no verbal. Paciente logrará aliviar o disminuir el dolor a un nivel de tolerancia que sea aceptable para el paciente en un periodo de 1 hora mediante las acciones de enfermería y tratamiento médico.
- Realizar una valoración exhaustiva del dolor.
- Adecuar posición antiálgica para favorecer el confort del paciente.
- Utilizar estrategias de comunicación terapéutica.
- Determinar el impacto de la experiencia del dolor sobre la calidad de vida.
- Proporcionar información acerca del dolor, tales como las causas, tiempo que durará y cómo controlarlo.
- Evaluar la capacidad del paciente y familia para controlar su dolor.
- Controlar los factores ambientales que puedan aumentar las molestias del paciente.
- Administrar la medicación prescrita para el dolor y evaluar su efecto analgésico, la eficacia del analgésico y posibles efectos adversos.
- Enseñar al paciente y familia el uso de técnicas no farmacológicas de alivio.
- Fomentar periodos de descanso adecuados que faciliten el alivio del dolor.
- Avisar al médico si las medidas analgésicas no tienen éxito o si el dolor actual ha experimentado un cambio significativo en cuanto a experiencias pasadas de dolor.
- Registrar en la documentación de enfermería: los resultados de la valoración objetiva y subjetiva del dolor así como la respuesta del paciente a las medidas tomadas para el alivio del dolor. Según Florence Nightingale, se necesitará un ambiente sano y tranquilo para que el paciente agilice el procedimiento de alivio de dolor. También afirma que los enfermos y sus familiares deben de ayudarse a sí mismo a mantener su independencia. Jean Watson afirmo que los profesionales de enfermería deben de sentir sensibilidad para los pacientes, que deben de desarrollar una relación de ayuda-confianza con el paciente y que deben inculcar la fe y la esperanza. Dorothea Orem insta a que los pacientes tengan un óptimo autocuidado. Nola Pender dice que cada personal de enfermería deben de promocionar la salud ya sea con el paciente y su familia. También según Sor Callista Roy es importante adaptarse a vivir con este nuevo acontecimiento en la vida del enfermo para
...