Plan De Pruebas Rup
wendyfe24 de Octubre de 2011
3.286 Palabras (14 Páginas)1.001 Visitas
ÍNDICE.
CONTENIDO PÁG.
Introducción……..………………………………………………………..... 3.
I. Memoria RAM………….…………………….…………………………… 4.
II. Tipos de memoria RAM…..……………………………………………...... 5.
• DRAM………………………………………………………...…………. 5.
• FPM-RAM……………………………………………………………...... 5.
• EDO-RAM………………………………………………………………. 5.
• BEDO-RAM………………………………….…………………………. 5.
• SDR SDRAM……………………………………………………………. 6.
• DDR SDRAM………………………………………………………….... 6.
• RDRAM…………………………………………………………………. 6.
• ESDRAM………………………………………………………………… 6.
• SRAM……………………………………………………………………. 6.
• TAGRAM………………………………………………………………... 7.
• VRAM…………………………………………………………………… 7.
• FRAM………………………………………………………………….... 7.
III. Como se escriben y leen los datos en la memoria RAM.…………..……. 8.
IV. Funcionamiento de la memoria RAM……………………………………. 9.
V. Velocidades de la memoria RAM……………………………................... 12.
Conclusión…………………………………………………………….…. 14.
Bibliografía………………………………………………………………. 15.
INTRODUCCIÓN.
En el presente trabajo daremos a conocer algunos aspectos de la memoria RAM como sus tipos, como se leen y escriben los datos y cual es su funcionamiento y velocidades.
Esta memoria esta compuesta por unos pequeños chips que no se encuentran sueltos, sino soldados a un pequeño circuito impreso denominado '''módulo''', que se puede encontrar en diferentes tipos y tamaños, cada uno ajustado a una necesidad concreta. Sobre ellos se sueldan los '''chips de memoria''', de diferentes tecnologías y capacidades. Aquí intervienen los diferentes ensambladores de módulos que se encuentran por centenas, la lista de fabricantes de los propios chips de memoria son un número menor y sólo hay unas pocas empresas como Búfalo, Kingston o Samsung que en cualquiera de los casos no superan las ventas.
Los diferentes tipos se generan por el pasar del tiempo y por las nuevas necesidades que indican un progreso a nivel tecnológico de los microprocesadores. Sus velocidades dependen de la capacidad que tengan cada una de ellas; a diferencia del como se escriben y leen los datos en ella ya que este proceso es igual para todos los tipos.
CONTENIDO
MEMORIA RAM
La memoria RAM, se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para guardar o borrar nuestros programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía (por ejemplo, al apagar el ordenador.
RAM es el acrónimo inglés de Random Access Memora Module (memoria de acceso aleatorio). La denominación surgió antiguamente para diferenciarlas de otro tipo de memorias como los registros de desplazamiento, y en contraposición a las denominadas memorias de acceso secuencial. Debido a que en los comienzos de la computación las memorias principales (o primarias) de las computadoras eran siempre de tipo RAM y las memorias secundarias (o masivas) eran de acceso secuencial (cintas o tarjetas perforadas), es frecuente que se hable de memoria RAM para hacer referencia a la memoria principal de una computadora, pero actualmente la denominación no es demasiado acertada.
Se trata de una memoria de semiconductor en la que se puede tanto leer como escribir información. Se utiliza normalmente como memoria temporal para almacenar resultados intermedios y datos similares no permanentes. Se dicen "de acceso aleatorio" o "de acceso directo" porque los diferentes accesos son independientes entre sí (no obstante, el resto de memorias ROM, ROM y Flash, también son de acceso aleatorio). Por ejemplo, si un disco rígido debe hacer dos accesos consecutivos a sectores alejados físicamente entre sí, se pierde un tiempo en mover la cabeza lecto-grabadora hasta la pista deseada (o esperar que el sector pase por debajo, si ambos están en la misma pista), tiempo que no se pierde en la RAM. Sin embargo, las memorias que se encuentran en el ordenador, son volátiles, es decir, pierde su contenido al desconectar la energía eléctrica; pero hay memorias (como la memoria RAM flash), que no lo son porque almacenan datos.
En general, las RAM se dividen en estáticas y dinámicas. Una memoria RAM estática mantiene su contenido inalterado mientras esté alimentada. En cambio en una memoria RAM dinámica la lectura es destructiva, es decir que la información se pierde al leerla, para evitarlo hay que restaurar la información contenida en sus celdas, operación denominada refresco.
TIPOS DE MEMORIA RAM
1) DRAM ("Dynamic RAM") Es una memoria RAM electrónica construida mediante condensadores. Los condensadores son capaces de almacenar un bit de información almacenando una carga eléctrica. Lamentablemente los condensadores sufren de fugas lo que hace que la memoria DRAM necesite refrescarse cada cierto tiempo: el refresco de una memoria RAM consiste en recargar los condensadores que tienen almacenado un uno para evitar que la información se pierda por culpa de las fugas (de ahí lo de "Dynamic"). La memoria DRAM es más lenta que la memoria SRAM, pero por el contrario es mucho más barata de fabricar y por ello es el tipo de memoria RAM más comúnmente utilizada como memoria principal.
2) FPM-RAM (Fast Page Mode RAM) Más rápida que la anterior (modo de Página Rápida). Esta memoria se encuentra instalada en muchos sistemas de la primera generación de Pentium. Incorpora un sistema de paginado debido a que considera probable que el próximo dato a acceder este en la misma columna, ganando tiempo en caso afirmativo.
3) EDO-RAM (Extended Data Output RAM) Esta memoria permite a la CPU acceder más rápido porque envía bloques enteros de datos.
4) BEDO-RAM (Burst Extended Data Output RAM) Es una evolución de la EDO RAM la cual compite con la SDRAM. Lee los datos en ráfagas, lo que significa que una vez que se accede a un dato de una posición determinada de memoria se leen los tres siguientes datos en un solo ciclo de reloj por cada uno de ellos, reduciendo los tiempos de espera del procesador.
5) SDR SDRAM (Single Data Rate Synchronous Dynamic RAM) (Misma velocidad que el sistema), contiene 168 contactos. Fue utilizada en los Pentium 2, así como en los AMD K7.
6) DDR SDRAM (Double Data Rate SDRAM) Envía los datos dos veces por cada ciclo de reloj. De este modo trabaja al doble de velocidad del bus del sistema, sin necesidad de aumentar la frecuencia de reloj.
7) RDRAM (Rambus DRAM) Memoria de gama alta basada en un protocolo propietario creado por la empresa Rambus, lo cual obliga a sus compradores a pagar regalías en concepto de uso. Esto ha hecho que el mercado se decante por la memoria DDR de uso libre, excepto algunos servidores de grandes prestaciones (Cray) y la famosa PlayStation 2.
a. La RDRAM eleva la frecuencia de los chips para evitar cuellos de botella
b. (hasta PC800) con un bus de datos de 16 bits.
8) ESDRAM (Enhanced SDRAM) Esta memoria incluye una pequeña memoria estática en el interior del chip SDRAM. Con ello, las peticiones de ciertos ser resueltas por esta rápida memoria, aumentando las prestaciones. Se basa en un principio muy similar al de la memoria caché utilizada en los procesadores actuales.
9) SRAM (Static RAM) El hecho de ser estática quiere decir que no es necesario refrescar los datos (al contrario que la DRAM), ya que sus celdas mantienen los datos, siempre y cuando estén alimentadas. Otra de sus ventajas es su velocidad, comparable a la de los procesadores actuales. Como contraprestación, debido al elevado número de transistores por bit. Así, y atendiendo a la utilización de la SRAM como memoria caché de nuestros sistemas informáticos, tenemos tres tipos:
• Async SRAM: la memoria caché de los antiguos i386, i486 y primeros Pentium.
• Sync SRAM: es la siguiente generación, capaz de sincronizarse con el procesador.
• Pipelined SRAM: se sincroniza igualmente con el procesador. Tarda en cargar los datos más que la anterior, aunque una vez cargados, accede a ellos con más rapidez.
10) TAG RAM: Este tipo de memoria almacena las direcciones de memoria de cada uno de los datos de la DRAM almacenados en la memoria caché del sistema. Así, si el procesador requiere un dato y encuentra su dirección en la Tag RAM, va a buscarlo inmediatamente a la caché, lo que agiliza el proceso.
11) VRAM: Éste tipo de memoria fue utilizada
...