Plan de trabajo individual que incluya el propósito de vida y el uso del ecosistema de bienestar
Enviado por Ivan Reynoso • 28 de Febrero de 2019 • Tarea • 437 Palabras (2 Páginas) • 106 Visitas
Objetivo:
Plan de trabajo individual que incluya el propósito de vida y el uso del ecosistema de bienestar.
Procedimiento:
- Elabora una tabla donde plasmes el tiempo qué te demandara cada materia.
- Tomando los temas vistos a lo largo de curso, identifica:
- Cómo los conceptos del ecosistema de bienestar te ayudarán a llegar al éxito.
- Redacta cuál es tu propósito de vida que incluya los distintos ámbitos. Recuerda hacer una redacción simple y corta.
- Define en qué tareas tendrás que trabajar para lograrlo.
- Determina cómo el pensamiento creativo, puede ayudarte a llegar al éxito en tu trayecto por la universidad (puedes usar como base la tabla del tema 7).
- Con base a la tabla de punto 1 y la actividad del tema 8, explica los distractores que tienes en tu entorno y a qué áreas deberás reducir el tiempo dedicado para lograr un cierre exitoso. Recuerda usar los elementos del ecosistema de bienestar que te ayudarán a tener éxito.
Resultados:
1.
| Semana 1 | Semana 2 | Semana 3 | Semana 4 |
Tiempo de estudio | 5 horas | 5 horas | 5 horas | 5 horas |
Desarrollo de Actividades | 5 horas | 5 horas | 5 horas | 5 horas |
Exámenes | 30 minutos | 30 minutos | 30 minutos | 30 minutos |
2.
De acuerdo a las lecturas anteriores considero que cuento con una mente creativa, me gusta participar en proyectos de innovación, me gusta investigar el porqué de las cosas.
Mi propósito de vida es hacer las cosas que me gusten como brindarle bienestar a mi familia y ser feliz.
Objetivos por cumplir.
- Aprender los nuevos productos
- Aumentar mi nivel de ingles
- Saber utilizar blackboard
- Aprender de otras áreas de mi trabajo
- Tomar cursos de leadership
- Aprender lo más que se pueda de mi carrera e utilizarlo en mi vida diaria
Posibles distractores
- Cierre de mes (trabajo).
3.
El pensamiento creativo me puede ayudar a lo largo de mi carrera en muchos aspectos uno de ellos es enfocarse más a las actividades que realices y no solo hacerlas por hacer, siempre es bueno el preguntar el porqué de las cosas.
4.
Grafico Circular
[pic 2]
¿Qué tareas tienes más descuidadas?
Estudio y Vida Familiar
¿A qué tarea le prestas más atención?
...