ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pleiotropia


Enviado por   •  28 de Mayo de 2013  •  303 Palabras (2 Páginas)  •  451 Visitas

Página 1 de 2

Pleiotropía

Enbiologíala

pleiotropía

(del griego

pleio

,

"muchos"

,

y

tropo

,

"cambios") es elfenómeno por el cual un sologenes responsable de efectosfenotípicoso caracteresdistintos y no relacionados. Ejemplo de ello es lafenilcetonuria

,

para la cual un únicogen varía la producción de una enzima

,

y esto produce deficiencia intelectual

,

problemas en la coloración de la piel

,

etc. Otro caso conocido es el de latalasemia

,

oanemia falciforme

,

en la que lamutacióngénica de unnucleótidoconvierte lahemoglobinanormal en tipo S

,

lo que afecta de múltiples formas al organismo (cambiode forma eneritrocitos

,

fuertes dolores por todo el cuerpo

,

cierta resistencia a lamalaria...).Un fenotipo es cualquier característica o rasgo observable de un organismo

,

como sumorfología

,

desarrollo

,

propiedades bioquímicas

,

fisiología y comportamiento.El fenotipo está determinado fundamentalmente por el genotipo

,

o por la identidad delosalelos

,

los cuales

,

individualmente

,

cargan una o más posiciones en loscromosomas.Algunos fenotipos están determinados por los múltiplesgenes

,

y además influidos por factores delmedio. De esta manera

,

la identidad de uno

,

o de unos pocosalelos conocidos

,

no siempre permite una predicción del fenotipo. En este sentido

,

lainteracción entre el genotipo y el fenotipo ha sido descrita usando la simple ecuaciónque se expone a continuación:Ambiente + genotipo = fenotipoEn conclusión

,

el fenotipo es cualquier característica detectable de unorganismo (estructural

,

bioquímico

,

fisiológico o conductual) determinado por una interacciónentre sugenotipoy sumedio.

T

eoría

d

e

la

pleiotropía

antagónica

Se debe tener en cuenta que el éxito evolutivo no se valora en términos de"supervivencia"

,

sino de éxito reproductivo. Así pues

,

un organismo muy longevo

,

perocon muy baja fertilidad

,

tiene un valor selectivo menor.Dado que en el medio natural la probabilidad de ³llegar a viejo´ es muy baja

,

el valor selectivo del envejecimiento

,

como se argumentaba antes

,

es muy pequeño. En ausenciade presiones naturales

,

como por ejemplo en cautividad

,

la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com