ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Por qué creen que los polímeros son sólidos?


Enviado por   •  26 de Junio de 2017  •  Documentos de Investigación  •  699 Palabras (3 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 3

Análisis de datos

1.- ¿Por qué creen que los polímeros son sólidos?

Los polímeros son sólidos porque cumplen con las propiedades de que tienen la capacidad de soportar una tensión sobre ellos sin modificar su estructura o de no estirarse con facilidad, entre algunas otras; ya que de otra forma, si consideráramos los otros dos estados de la materia (gas y liquido) no se podría cumplir con dichas propiedades y por lo tanto no serían polímeros. Entonces podemos decir que son sólidos porque tienen una gran superficie para establecer uniones intermoleculares entre las cadenas.

2.- ¿Qué factores influyen en la dureza de un polímero?

Los factores que influyen en la dureza de un polímero son: tamaño del polímero (superficie); tipos de uniones intermoleculares: mientras más fuerte sean estas uniones, mayor será la dureza del polímero; ramificaciones: en general, las ramificaciones tienden a dificultar las interacciones entre las cadenas del polímero, lo cual puede explicarse por el efecto estérico que producen estas ramificaciones.

3.- ¿Por qué algunos polímeros se quiebran con facilidad?

Propiedades mecánicas más importantes son: resistencia, dureza y elongación

Un polímero puede ser resistente a la compresión o al estiramiento, es decir, puede soportar golpes sin perder su forma o no estirarse con facilidad, respectivamente. También hay ciertos polímeros que son resistente al impacto, y por tanto no se destruyen al golpearlos; a su vez hay otros que presentan resistencia a la flexión: los doblamos con facilidad; y finalmente podemos encontrar resistencia a la torsión, que son los que recuperan su forma luego de haberlos torcido.
Un ejemplo de resistencia al estiramiento son las cuerdas (específicamente sus fibras), ya que por lo general están sujetadas a tensión y es necesario que no se extiendan al aplicarles esta fuerza. En sí, la resistencia es la medida de la cantidad de tensión necesaria para romper el polímero. En cuanto a dureza, un polímero puede ser rígido o flexible. El primer tipo suelen ser resistentes y casi no sufren deformaciones, pero al no ser duros, se quiebran con facilidad; el segundo tipo, por el contrario, aguantan bastante bien la deformación y no se rompe tan fácilmente como los rígidos. En lo que a elongación respecta, los polímeros llamados elastómeros pueden ser estirados entre un 500% y un 1.000% y aun así volver a su longitud original sin haber sufrido rotura alguna. Al fin y al cabo, la elongación es el cambio de forma que sufre un polímero cuando es sometido a tensión; es la capacidad de estiramiento sin que se rompa.

4.- ¿Cómo explicarían las propiedades de un elástico?

Los elásticos son del grupo de los elastómeros (lo particular de los elastómeros es que pueden ser estirados hasta muchas veces sus propias longitudes, para luego recuperar su forma original sin una deformación permanente) los cuales presentan una estructura de red la cual se orienta en dirección a la fuerza que está siendo aplicada al objeto, al dejarse de aplicar la fuerza, la red vuelve a su posición original

5.- ¿Por qué algunos plásticos se funden con facilidad?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com