Potencias de base racional y exponente entero
Enviado por majin_gallardo • 28 de Octubre de 2019 • Práctica o problema • 922 Palabras (4 Páginas) • 301 Visitas
COLEGIO ADULTOS OLIMPO[pic 1]
SEDES TIERRAS BLANCAS - ALONSO DE ERCILLA
2019[pic 2]
GUÍA SUMATIVA 1
Profesora: Esteban Gallardo – Subsector: Matemáticas
Tema: Potencias de base racional y exponente entero.
Habilidades: Reconocer, Identificar,Aplicar, Resolver
Puntaje total: 53 puntos
Puntaje obtenido: ___________ Porcentaje de exigencia: 60%
Nota: Evaluador: _______________[pic 3]
[pic 4]
Nombre del alumno: ___________________________________________________________________
Curso: _______________________________________________________________________________
Objetivo:
- Aplicar definición de potencia.
- Resolver ejercicios que involucran las propiedades de potencia de base racional y exponente Entero.
Instrucciones:
- Lee atentamente cada enunciado y resuelve los ejercicios planteados.
- Cada ejercicio resuelto debe presentar su desarrollo correspondiente.
- Puedes utilizar tu cuaderno, guías y controles trabajados en clases pare responder la guía.
- Una vez terminada la clase la guía debe ser entregada al profesor.
- Para cada una de las siguientes afirmaciones responda con una V si es verdadero o una F si es falso (1pto.c/u).
- ____ Todo número elevado a 1 da como resultado 1.
- ____ El resultado de una de base negativa y exponente impar en siempre negativo.
- ____ En una potencia la base puede ser cualquier número.
- ____ El resultado de una potencia de base negativa y exponente par siempre es positivo.
- ____ Todo número elevado a si mismo da como resultado 0.
- ____ En el Producto de potencias de igual base, se conserva la base y se suman los exponentes.
- ____ Al aplicar la propiedad “potencia de una potencia”, se conserva la base y se restan los exponentes.
- Calcula las siguientes potencias (2pts. c/u).
- [pic 5]
- [pic 6]
- [pic 7]
- [pic 8]
- [pic 9]
- [pic 10]
- Transforma cada potencia para que su exponente sea positivo y luego calcula su valor (2pts.c/u).
- [pic 11]
- [pic 12]
- [pic 13]
- [pic 14]
- [pic 15]
- Completa los números que faltan para que las igualdades sean verdaderas (1pto.c/u)
[pic 16]
[pic 17]
- Aplique la propiedad que corresponda en cada ejercicio y luego resuélvalo (2pts.c/u)
- [pic 18]
- [pic 19]
- [pic 20]
- [pic 21]
- [pic 22]
- [pic 23]
- [pic 24]
- [pic 25]
...