Practica 1 ICA ESIME Zacatenco
Enviado por Elion23 • 26 de Abril de 2016 • Trabajo • 900 Palabras (4 Páginas) • 875 Visitas
[pic 1][pic 2]
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica
Unidad Zacatenco
Departamento de ICA
“Ingeniería en Control y Automatización”
Laboratorio de química básica
Practica 1
“Enlaces”
Integrantes del equipo:
Profesor:
Objetivo:
El alumno identificara el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan.
Consideraciones teóricas:
Los enlaces químicos son la unión de dos o más átomos de uno o varios elementos, esto es posible gracias a los electrones de valencia de cada átomo (los electrones de su última orbital).
Cada átomo tiene la capacidad de ceder, ganar y compartir electrones de otros átomos y se debe a su electronegatividad.
*metales baja electronegatividad (ceden electrones)
*no metales alta electronegatividad (ganan electrones)
La regla del octeto implica que cada átomo trata de tener 8 electrones en su última orbital (ocho electrones de valencia) por lo tanto tienen la necesidad y capacidad de enlazarse con otros para ser similares a los gases nobles o inertes que están completos en cuan to a electrones de valencia.
Como cada elemento es de distinto tipo (metales, no metales) existen distintos tipos de enlaces entre ellos.
Iónico: (metal, no metal) el metal tiende a perder sus electrones, es soluble en agua, punto de fusión alto y es mal conductor de la corriente por si solo pero si se encuentra en solución acuosa este puede conducir la corriente
Covalente: (no metal+ no metal) poseen punto de fusión bajo, no son solubles en agua pero si en soluciones no polares, malos conductores de la corriente.
Covalente polar: entre distintos elementos no metálicos, tienen unión por la distinta Polaridad de electronegatividad
Covalente no polar (puro): enlace entre el mismo elemento no metálico llamado así ya que Al ser del mismo elemento no tienen polaridad
Covalente múltiple (doble, triple): enlaces de dos o tres electrones de valencia de forma Polar o no polar
Covalente coordinado: un átomo comparte los electrones generalmente se encuentran Iones de los elementos
Una forma de identificar qué tipo de enlace es obtener la electronegatividad de los elementos y llevar a cabo una diferencia de Pauling (mayor - menor).
Si el valor es mayor o igual a 1.7 Pauling es un enlace iónico
Si el valor es menor a 1.7 Pauling es un enlace covalente polar
Si el valor es igual a cero es un enlace covalente no polar (puro)
Desarrollo:
(A)
Tome 7 vasos de precipitado limpios de 100 ml procesada a colocar una correspondiente sustancia en cada uno de ellos (NaCLKNO3, C12H12O11, HCL, CH3COOH, C2H5OH, CCL4, agua destilada)[pic 3]
Revise si el circuito funciona cerrando el circuito poniendo en contacto los dos conductores.
Introduzca las terminales del circuito dentro de la primera solución, evaluar si la bombilla prende y hacer las respectivas anotaciones, posteriormente limpiar las terminales con agua destilada y repetir la operación con todas las sustancias.
(B)
Tome una cantidad considerable de sal (NaCL) y azúcar (C12H22O11), posteriormente intente fundir cada uno de los compuestos en capsulas de porcelana exponiéndolas al calor de un mechero de bunsen.[pic 4]
[pic 5] [pic 6] [pic 7][pic 8]
Posteriormente de realizar tus observaciones limpia ambas capsulas de porcelana.
Material y sustancias:
Material | sustancias |
|
|
Cuestionario:
(A)
solución | NaCL | CH3COOH | C12H22O11 | HCL | KNO3 | C2H5OH | CCL4 |
¿Encendió? | SI | NO | NO | NO | SI | MO | NO |
enlace | IONICO | COVALENTE | COVALENTE | COVALENTE | IONICO | COVALENTE | COVALENTE |
...