Praxis o investigación: Dilemas de una profesión que se construye como ciencia.
Enviado por ricardoch21 • 15 de Septiembre de 2015 • Informe • 936 Palabras (4 Páginas) • 173 Visitas
RAE septiembre 9 de 2015
TÍTULO | Praxis o investigación: Dilemas de una profesión que se construye como ciencia. |
AUTOR | Uva Falla Ramírez |
UBICACIÓN | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia |
ÁREA DEL CONOCIMIENTO | Investigativo |
PALABRAS CLAVES | Práctico, conceptual, instigación social, nuevos conocimientos, trabajo social. |
DESCRIPCIÓN: En este escrito la autora (Uva Falla) donde en un principio nos plantea el déficit que tiene trabajo social en su desarrollo como disciplina, debido a su escasa producción de bibliografía, esto lleva a como disciplina se tenga que acudir a otras disciplinas para que estas proporcionen una visión más amplia de la realidad, de igual la historia nos ubica como una “ profesión de crisis”, es decir una profesión más de intervención dejando poco espacio para la producción de teorías, en este orden de ideas la autora citando algunos de los profesores, nos hace una crítica a los trabajadores sociales por no tomar apropiación en el desarrollo de la investigación para que desde la misma manera de intervenir se permita la realización de una reflexión teórica. |
TESIS Y/O IDEAS CENTRALES:
|
ANÁLISIS PERSONAL A LA OBRA | El autor nos quiere mostrar una faceta entre el sentido común que desde lo principio acompaña al hombre en todas sus actividades y la ciencia, nos muestra ejemplos tan sencillos como la solidificación del agua mediante la exposición al frio, que sin ser de gran ciencia para nuestras antecesores tiene un trasfondo teórico, científico y de investigación de gran importancia para saber el porqué se congelan algunos líquidos. en este orden de ideas se nos muestra que el sentido común carece de fundamentación teórica, científica y por lo tanto de investigación, nos resalta la importancia de algunos conocimientos abstractos que se mantienen hasta el día de hoy a través de los tiempo. A pesar que el sentido común de cierta manera puede se estigmatizado por carecer de fundamento científico es bien aceptado habitualmente ya que no necesita ser evaluado ni pasado por la crítica científica que las demás ciencias para tener el titulo deben ser expuestas a exámenes y análisis lógicos para así establecer las debidas conclusiones. |
...