Preguntas sobre geriatría
Enviado por alejandrofuku • 20 de Julio de 2022 • Examen • 4.044 Palabras (17 Páginas) • 72 Visitas
Geriatría
Fractura de cadera
¿Manejo transquirúrgico de fractura de cadera?
Ceftriaxona 1 g IV 30 minutos antes de la cirugía o clindamicina 600 mg
¿Qué estructuras de afectan en fractura de cadera?
- Acetábulo, cuello del fémur, cabeza del fémur
¿Cuáles son las fracturas por fragilidad en el AM?
- Las fracturas de cuello femoral, radio distal, húmero proximal y vértebras toracolumbares
Principales factores de riesgo para fractura de cadera:
- Edad avanzada
- Osteoporosis
- deterioro cognitivo
- demencia
- antecedentes HF de fractura de cadera
- caída
- IMC baj
- antecedentes de fractura previa
¿Cómo se clasifican las fracturas de cadera?
- Intracapsulares: Fractura del CUELLO y hay relación de necrosis avascular
- Extracapsulares: Intertrocantéricas y subtrocantéricas
- Desplazadas y no desplazadas
¿Cómo se manifiesta una fractura de cadera?
- Incapacidad para levantarse y dolor intenso
¿Qué proyecciones radiográficas se piden y para qué sirven?
- AP y lateral
- La lateral ayuda a determinar si es desplazada
¿Cómo se identifican fracturas ocultas de cadera?
- Con IRM
¿Cuáles son las complicaciones?
- Delirium
- Neumopatías
- IVU y retención urinaria por catéter vesical
- Úlceras por presión
- Eventos tromboembólicos
- Síndrome de inmovilidad
- Disminución de funcionalidad
¿Cómo se indica el tratamiento?
- Lleva un manejo multidisciplinario
- Conservador: Movilización temprana, terapia ocupacional y fisioterapia (Sólo si ha mayor beneficio a operar)
- Tratamiento quirúrgico: Tratamiento de primera línea. Recomendada en las primeras 48 hrs
- Existe la fijación interna y la artroplastia
¿Cuándo se recomienda la fijación interna y la artroplastia?
- Fijación interna: Fracturas no desplazadas y desplazadas ( se asocia a mayores complicaciones, cirugías recurrentes y alta tasa de mortalidad)
- Artroplastía: Se recomienda en fracturas desplazadas
- Completa: Pacientes saludables, sin deterioro cognitivo
- Parcial: Paciente no saludable, deterioro cognitivo y limitaciones en deambulación.
¿Principales causas de muerte en paciente posquirúrgico?
- Falla respiratoria por uso de opioides de manera incorrecta
- Falla cardíaca
- Falla multiorgánica
¿Cómo es el manejo posquirúrgico?
- Anticoagulación profiláctica (enoxaparina o apixabán)
- Manejo del delirium
- Apoyo educacional al paciente y familia
- Fisioterapia y terapia ocupacional
- Manejo de la osteoporosis
- Manejo del dolor (opioides como tramadol o buprenorfina)
¿Cómo se da el tratamiento de anticoagulación profiláctica?
- Heparina MPM (enoxaparina) a dosis de 40 mg SC/ 24 hrs por 10-14 días o 1 mg/kg de peso
- Anticoagulantes directos (apixabán) por 21 días
¿Cómo se trata la osteoporosis?
- Se da bifosfonato que protega contra fractura de cadera y vértebras (ácido zolendónico) o alendronato
- Se complementa con calcio y vitamina D 600-800 UI
¿Cuáles son los pilares del tratamiento multidimensional?
- Manejo del dolor y cuidado del médico
- Movilización temprana
- Terapia física
- Mantenimiento de una vida funcional
Diabetes
Cambios asociados al envejecimiento que favorecen aparición de Diabetes
- Respuesta pancreática a la carga de glucosa más lenta
- Disminución de la función de células beta pancreáticas
- Resistencia a la insulina
¿Cómo es la clínica de un adulto mayor en comparación a la de un adulto joven?
- Inespecífica
- Hay fatiga, somnolencia, deterioro cognitivo, pérdida de peso, síntomas genitourinarios
- Dolor en la articulación del hombro
- Mujeres: Prurito
¿Cómo se diagnostica una prediabetes en el adulto mayor?
Tabla
¿Cómo se diagnostica una diabetes en el adulto mayor?
Tabla
¿Cuáles son los síndromes geriátricos relacionados a la diabetes?
- Síndrome de polifarmacia
- Deterioro cognoscitivo
- Depresión
- Síndrome de fragilidad
- Síndrome de inmovilidad
- Síndrome d caídas
- Úlceras por presión
- Incontinencia urinaria
- Déficit visual y auditivo
¿Cuál es el tipo de demencia más asociado a D2?
- Demencia vascular y EA
¿Cuáles son los pilares del tratamiento?
- Dieta: No deben ser hipocalóricas ni restrictivas por riesgo a pérdida de masa muscular y fragilidad
- Ejercicio: De resistencia tres veces por semana
- Pérdida de peso: Hay beneficio para pacientes con Obesidad grado 2
¿Cuáles son las metas del tratamiento de Diabetes en el adulto mayor?
- Prevenir o retrasar complicaciones
- Mejorar calidad de vida
- EVITAR HIPOGLUCEMIAS O HIPERGLUCEMIAS SINTOMÁTICAS
¿Cuáles son las metas de HbA1c, glucosa preprandial y TA en paciente con <3comorbilidades, buen estado físico, y expectativa de vida >10 años?
- HbA1c: <7-7.5%
- Glucosa prepandial: 80 a 130 mg/dl
- TA:<140/80 mm Hg
¿Cuáles son las metas de HbA1c, glucosa preprandial y TA en paciente con >3comorbilidades, deterioro cognitivo leve, >=2 impedimentos de AVD, sin estado físico conservado y expectativa de vida <10 años?
...