Preguntas sobre la protección de la salud
Enviado por willy2020 • 9 de Agosto de 2014 • Examen • 1.640 Palabras (7 Páginas) • 351 Visitas
1. ¿Cuál es para usted el objetivo del programa de salud ocupacional?
Proporcionar seguridad, protección y atención a los empleados en el desempeño de su trabajo.
2. Mencione 3 de los registros mínimos que debe mantener actualizados el Programa de Salud Ocupacional
A- Evaluación de los agentes de riesgos ocupacionales y de los sistemas de control utilizados.
B- Relación discriminada de elementos de protección personal que suministren a los trabajadores
C- Planes específicos de emergencia y actas de simulacro en las empresas cuyos procesos, condiciones locativas o almacenamiento de materiales riesgosos, puedan convertirse en fuente de peligro para los trabajadores, la comunidad o el medio ambiente.
3. Realizar un mapa conceptual del pro grama de salud ocupacional (GTC 34)
Consiste
Elaboración y ejecución
Va hacia
El dinero lo dará
PSO estará constituido
Es Es
Características
Rama preventiva Rama pasiva o Estructural Rama activa o control de emergencia
Riesgos mínimos Evaluación de los programas de salud ocupacional
4. Explique con sus propias palabras la importancia del programa de salud ocupacional en las empresas
Consecuente a la visión y misión de la empresa, se debe desarrollar en
Forma permanente el Programa de Salud ocupacional para contribuir a que el talento humano que posee, trabaje en un ambiente cada vez más
Saludable, mejore su calidad de vida, incremente la motivación y productividad, para que la empresa alcance la competitividad y el éxito.
Para coordinar el Programa la empresa debemos contar con personal profesional y especializado en el campo de la Salud Ocupacional, el cual orienta su trabajo al diagnóstico del ambiente laboral, a la recomendación de medidas preventivas y correctivas y su seguimiento, a la educación de los trabajadores para promover y conservar su salud.
De esta manera, se logra adelantar con eficiencia y eficacia, los objetivos trazados y cumplir las metas de acuerdo con las prioridades identificadas en la prevención de los riesgos profesionales, además la alta dirección de la empresa se debe comprometer a:
- Asignar los recursos humanos, financieros, tecnológicos y físicos que sean necesarios para el Asignar los recursos humanos, financieros, tecnológicos y físicos que sean necesarios para el correcto funcionamiento del Programa de Salud Ocupacional
- Brindar el tiempo para que todo
...