Prensa Hidraulica
Enviado por florn25 • 6 de Mayo de 2014 • 552 Palabras (3 Páginas) • 399 Visitas
INFORME DE PRENSA HIDRÁULICA
INTRODUCCIÓN
En este informe se podrá entender lo que Blaise Pascal estableció hace un tiempo atrás: “La presión ejercida en un punto de un fluido incompresible se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido”. Para poder entender mejor lo que Pascal nos quiso decir, en este informe se explicará la aplicación de dicho principio en la prensa hidráulica, para lo cual se debe tener en claro algunos conceptos tales como:
Presión: es la relación que hay entre la fuerza aplicada (F) y el área de la superficie sobre la que se aplica (S). Esta magnitud escalar se calcula de la siguiente manera:
P=F̸ S
DESARROLLO
En el laboratorio se utilizó la prensa hidráulica, que consiste en 2 cilindros comunicados de diferente sección, cuyo interior está lleno de aceite hidráulico. Cada cilindro es su interior posee una especie de vidrio cuyo espesor es de 1 mm.
Durante el experimento se pudo observar que al aplicar una fuerza de 10 newton (98 kg) con la manivela en el cilindro más pequeño, de a poco va descendiendo, mientras que el émbolo del cilindro de mayor superficie va subiendo, ya que como hay liquido en el interior la presión que se ejerce sobre el primer embolo se transmite al segundo. Así se observó que el embolo del cilindro mayor quedó más elevado que del cilindro menor. Se intentó bajar el émbolo ejerciendo una fuerza con las manos pero no resultó, dejándonos en claro que la prensa hidráulica es una maquina multiplicadora de fuerza (aquí es donde vemos que la fuerza del cilindro 2 es mayor que la aplicada por la manivela).
Finalmente se pudo bajar el émbolo con una llave, propia de la prensa hidráulica, que al girarla hace que se descargue.
Además se midió el diámetro de los cilindros para poder realizar los cálculos correspondientes y poder conocer saber con precisión la fuerza que nos entregó el cilindro de menor tamaño.
CÁLCULOS
P=F̸ S
P1= P2
P1= F1 ̸ S1
P2= F2 ̸ S2
F1=10 newton
F2=?
S= .D2 /4
D1=0,02 m – 2 espesores
D1=0,02 m.– 0,002 m.
D1=0,018 m. D2=0,072 m. – 2 espesores
D2=0,072 m. – 0,002 m.
D2=0,07 m.
S1=. (D1) 2/4
S1=.0,0182/4
S1=0,00025 m2 S2=. (D2 ) 2 /4
S2=.0,072/4
S2=0,038 m2
1 N 9,8 kg
10 N 98 kg
F2= F1 . S2 / S1
F2= 10 N . 0,038 m2 /0,0025m2=152 N
F2=98 kg. 0,038 m2/0,0025 m2=1489,6 kg.
CONCLUSIÓN
En lo personal me gusto mucho haber observado el funcionamiento de una prensa hidráulica ya que aclaró mis conocimientos acerca de la misma y pude comprender mejor el principio de Pascal. Se comprobó el poder multiplicador de fuerza de la prensa,
...