Preparacion De Un Ensayo
Enviado por tay10ppc • 12 de Julio de 2013 • 536 Palabras (3 Páginas) • 431 Visitas
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE SABERES
Esquema de la presentación del Plan del Proyecto
1. Portada
Ver ejemplo de portada al final del documento
2. Introducción
Constituye vínculo entre los autores del trabajo y el lector introduciendo al tema del proyecto, debe contener una comunicación amigable y accesible, sin alargarse demasiado.
3. Descripción y Formulación del problema
En la formulación del problema es importante que el grupo investigativo responda a dos aspectos claves: ¿Qué se quiere investigar? y ¿Para qué se realiza el estudio?, desde una ubicación contextual de la comunidad.
4. Justificación
¿Por qué surge el proyecto?
Problemas y necesidades del contexto
Intereses o necesidades formativas y comunitarias que pueden ser cubiertas por el proyecto
5. Objetivos
• Generales
• Específicos
6. Cronograma de Actividades
7. Presupuesto
• Materiales
• Institucionales
• Financieros
8. Bibliografía
Describir las referencias bibliográficas que permitieron definir el problema y el procedimiento metodológico del diseño .
9. Anexos
Adjuntar documentos de apoyo que puedan servir para la ejecución del proyecto.
TAMAÑO DE PAPEL.
Debe ser A4 de 65 gr.
MÁRGENES, ESPACIOS INTERLINEALES Y LETRA
Los márgenes deben ser suficientes para facilitar la encuadernación y la reproducción. Para fácil encuadernación y la reproducción del documento, se deben conservar los siguientes márgenes:
Izquierdo, de 4 cm.
Derecho, de 2,5 cm.
Superior, de 2,5 cm
Inferior, de 2,5 cm.
a. El texto debe llegar hasta el margen inferior establecido. Se debe evitar títulos o subtítulos solos al final de la página o renglones sueltos.
b. Se debe escribir siempre a 1,5 de espacio interlineal
c. Se debe conservar el mismo tipo de escritura, desde el comienzo hasta el final. Se utilizar el siguiente tipo de letra: TIMES NEW ROMAN, tamaño 12
LA PORTADA
Ver ejemplo de portada al final del documento
LOS TÍTULOS Y ENUMERACIONES
Todos los títulos del texto se escribirán en letras negritas y se enumerarán de la siguiente manera:
1. Los de primer nivel (capítulos) con letras mayúsculas tamaño 16, identificándolos con el número romano correspondiente.
2. Los de segundo nivel (subcapítulos) con letras mayúsculas tamaño 14, los cuales se registrarán con dos números.
3. Los de tercer nivel (última división) con letras mayúsculas tamaño 12, numerándoselos con tres números.
4. Para las enumeraciones subsiguientes, se usarán viñetas.
...