Presentacion
Enviado por marie123456 • 5 de Agosto de 2014 • 381 Palabras (2 Páginas) • 204 Visitas
OBJETIVO GENERAL.
Obtener aceite esencial a partir de la cáscara de mandarina, empleando el método de destilación por arrastre de vapor.
.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
1. Identificar los principios fundamentales del método de destilación por arrastre de vapor.
2. Separar el aceite esencial del destilado, implementando una separación por decantación.
3. Caracterizar el aceite obtenido, determinando su densidad y comparar con las características de las esencias comerciales.
MARCO TEÓRICO
La mandarina proviene de las zonas tropicales de Asia. Se cree que su nombre se debe al color de los trajes que utilizaban los mandarines, gobernantes de la antigua China. En algunos países latinoamericanos se le llama naranja china. Se puede afirmar que es una fruta originaria de China e Indochina. Su cultivo se introdujo en Europa en el siglo XIX.
La mandarina es el fruto de las diferentes especies de cítricos llamados comúnmente mandarino, entre ellas Citrus reticulata, Citrus unshiu, Citrus reshni, así como sus híbridos.
Pertenece al grupo de frutos llamados hesperidios y su pulpa está formada por un considerable número de gajos llenos de zumo o jugo; el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.
PROPIEDADES TERAPÉUTICAS DE LA MANDARINA.
Entre sus propiedades generales se encuentra su capacidad antiviral, calmante, diurético estimulante y revitalizador.
Entre las propiedades terapéuticas que se le atribuyen se pueden mencionar:
● Circulatorias: Hipertensión, palpitaciones.
● De la Cabeza: Gingivitis.
● De la Piel: Cicatrices, astringente, estrías y regenera la piel.
● Digestivas: Cólico, congestión del hígado, diarrea, estreñimiento, flatulencia, náusea, tónico estomacal, tónico hepático.
● Musculares: Calambres.
● Respiratorias: Hipo.
● Mentales: produce balance emocional, sensación de felicidad y frescura.
ACEITES ESENCIALES.
De la cáscara de mandarina como de otras cáscaras de frutas se pueden extraer los aceites esenciales, estos son la quintaesencia de la planta, es decir sus hormonas vegetales. Y constituyen la reserva energética que ayuda a proteger y reforzar la inmunidad de la especie vegetal.
CARACTERÍSTICAS.
Son líquidos con escasa solubilidad en agua, solubles en alcoholes y en disolventes orgánicos. Cuando están frescos, a temperatura ambiente, son incoloros, ya que al oxidarse se resignifican y toman un color amarillento oscuro (lo que se puede prevenir al depositarlos en recipientes de vidrio de color topacio, totalmente llenos y cerrados herméticamente).La mayoría de estos aceites son menos densos
...