Presentacion
Enviado por ernestochcz • 27 de Agosto de 2014 • 1.175 Palabras (5 Páginas) • 401 Visitas
Instrumentos de evaluación y la retroalimentación
Propósito: Caracterizar los instrumentos de evaluación y describir el tipo de retroalimentación que se le dará al estudiante desde el enfoque de competencias.
Duración: 6 horas presencial.
Instrucciones:
1.- Retomar de la actividad anterior los elementos señalados en la tabla siguiente:
2.- Describa cada uno de los instrumentos, y responda a las siguientes preguntas:
o ¿Qué elementos debe de contener?
o ¿Cuál es la forma de registro?
o ¿A partir de qué elementos de la evidencia de aprendizaje se construye?
3.- Una vez que haya descrito los instrumentos, identifique:
¿Cuál será la forma de retroalimentación que hará a los estudiantes?
¿En qué se deberá centrar la retroalimentación a partir del producto y el instrumento?
4.- Como apoyo a la actividad, revise el texto: La formación por competencias en el nivel educativo medio superior: la sinergia posible de Chan (2010).
http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&ved=0CCsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.uv.mx%2Fdgda%2Ffiles%2F2013%2F09%2FChan.-La-formacion-por-competencias-en-el-nivel-educativo-medio-superior.docx&ei=gvgdU5WlJ4322AWauoCADw&usg=AFQjCNFg8b-XLO12c1taglSzaCbu9mfB6w&sig2=gQouthHYx9TXGWaMeUIs3w&bvm=bv.62578216,d.b2I
5.- Guarde la tabla y el documento con las siglas de su nombre y el número de la actividad, por ejemplo: MCP_M2Act16
6.- Enseguida dé clic en el botón Examinar y ubique la carpeta donde guardó su documento. Una vez que lo haya anexado, presione el botón Subir este archivo para publicarlo en la plataforma
Competencias
Genéricas Competencia disciplinar básica Propósito de la asignatura o de la unidad en términos de competencia Contenidos de la asignatura a trabajar (Literatura y Contemporaneidad II). Producto de Aprendizaje Estrategias de Aprendizaje INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Disciplinar
1. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos
2. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
3. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa
4. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros. Sustenta una postura personal de la relevancia de la literatura en su vida académica y personal, social y laboral a través de la sensibilización y aprecio de las obras literarias y la participación en diversos equipos y haciendo uso de las TIC’S en a creación de hipertextos.
Conceptuales.
¿Qué es un hipertexto?
Híbridos literarios
Liminalidad
Literatura prehispánica
Sincretismo
Colonialismo
Óptica de la realidad
Recreación literaria
Barroco
Romanticismo
Neoclasicismo
Procedimentales.
Identifica las características y diferencias de un hipertexto literario e impreso.
Ejecuta lecturas de textos híbridos
Realiza e identifica productos liminales dentro de la literatura.
Conceptualiza las principales características de las diferentes corrientes literarias
Actitudinales
Reconoce a la literatura como algo fundamental en su vida cotidiana.
Aprecia la lectura como un hábito de mejora a nivel global.
Trabaja y colabora en diversos equipos de trabajo
Presentación, exposición de un trabajo.
1.-La actividad deberá contener las características de los hipertextos desde antecedentes hasta la actualidad, ahí realiza una comparación de hipertextos impresos y digitales y hace uso de las TIC´S 2.- En lo que respecta a los temas de liminalidad e híbridos literarios literarios, pone en práctica su creatividad, al crear productos literarios y presentarlos, valora el papel del arte al ser creador del mismo partiendo de una obra literaria.
3.- Respecto a las corrientes literarias deberá retomar las características principales de éstas demostrará que domina los periodos que abarcó cada una, sus principales autores y obras literarias, y principalmente reconocerá la importancia de estos antecedentes literarios en la literatura
...