Presentación Para Un Lab
Enviado por jonathanmz9319 • 8 de Marzo de 2014 • 547 Palabras (3 Páginas) • 215 Visitas
LABORATORIO Nº # TITULO
Tipo de letra Arial N° 11 centrado con mayúsculas sostenidas nombrando el número del laboratorio y el titulo
Nombre 1 Apellido 1, Nombre 2 Apellido 2 y Nombre 3 Apellido 3.
Programa, Facultad, Universidad del Cauca
Tipo de letra Arial n° 11 centrado y en negrilla.
1. Introducción:
Se debe escribir toda la información que se crea pertinente para el conocimiento y desarrollo del tema del laboratorio, también se pueden incluir dibujos.
Recuerde que la introducción no es la descripción total del experimento, no son los objetivos o conclusiones. Una buena guía para escribir esta sección es:
Primer párrafo, escriba la importancia del tema o el laboratorio que va a tratar.
Segundo Párrafo, el método en general que empleo para llegar al resultado, resalte lo importante de los resultados obtenidos.
Tercer párrafo, describa en general que obtuvo o que puedo comprobar (demostró, no se demostró, observo algo nuevo, etc.)
2. OBJETIVOS
Objetivo General
Un solo objetivo general o principal, este se encuentra en la guía de laboratorio.
Objetivos Específicos
De tres objetivos específicos, los cuales deben elaborarse de acurdo a lo realizado y observado en el laboratorio. Estos son elaborados por cada grupo de trabajo.
3. Consultas Preliminares
En esta sección de forma resumida y muy clara se desarrollan cada pregunta. Esta información se encuentra en libros o Internet, por lo tanto se debe incluir la referencia; usando un número (#) como superíndice, que se indicara en la bibliografía, por ejemplo:
Célula, unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma.1
Péndulo, dispositivo formado por un objeto suspendido de un punto fijo y que oscila de un lado a otro bajo la influencia de la gravedad.2
Materia, en ciencia, término general que se aplica a todo lo que ocupa espacio y posee los atributos de gravedad e inercia.3
1, 2 y 3 son números que se deben conservar en la bibliografía.
4. RESULTADOS Y ANÁLISIS
Esta sección es la más importante, los resultados deben presentarse en orden y en tablas si es posible. Incluir observaciones y las reacciones, donde se dieron. Use el sistema internacional de medidas para indicar la masa, volumen, etc. Si usa una fórmula para calcular alguna de las columnas esta se indica en la parte inferior de la tabla. Cada tabla debe tener debe tener un titulo y un numero consecutivo. Por ejemplo:
Tabla 1. Masas y rendimientos.
Muestra Masa (g) Volumen (ml) Densidad (g/ml)* Observaciones
1
2
3
...