Presentación de atenolol
Enviado por saraipul • 9 de Febrero de 2014 • Trabajo • 728 Palabras (3 Páginas) • 417 Visitas
ATENOLOL
El Atenolol es un fármaco del grupo de los betas bloqueantes, una clase de drogas usadas primariamente en enfermedades cardiovasculares.
Nombre Genérico
Atenolol
Nombre Comercial
Atel; Atenoblock; A. Botenk; A. Cetus; A. Fabop; A. Fabra; A. Fecofar; A. Gador; Preparado magistral
Presentaciones:
Comprimidos 50 mg: envase conteniendo 20 comprimidos. Comprimidos 100 mg: envase conteniendo 20 comprimidos.
Indicaciones
HTA (oral). Ads.: 50-100 mg/día.
Angina de pecho (oral). Ads.:100 mg/día (1 toma) ó 50 mg/12 h.
Arritmias cardiacas. Inicial: 2,5 mg en iny. IV a razón de 1 mg/min, repetir hasta respuesta deseada a intervalos de 5 min, máx. 10 mg. En infus. IV: 0,15 mg/kg durante 20 min. Mantenimiento (oral): 50-100 mg/día.
Intervención precoz fase aguda: 12 h siguientes al inicio del dolor torácico, 5-10 mg en iny. IV lenta (1 mg/min) seguidos de 50 mg orales 15 min más tarde y, 50 mg (oral) 12 h después de dosis IV. A continuación 100 mg oral/día (1 toma) al cabo de otras 12 horas.
Intervención tardía tras IAM: recomendado como profilaxis a largo plazo 100 mg/día (1 toma), por vía oral.
I.R. (Clcr 15-35 ml/min/1,73 m 2 ): 50 mg (oral)/día ó 10 mg (IV)/1 vez cada 2 días. I.R. (Clcr < 15 ml/min/1,73 m 2 ): 25 mg (oral)/día ó 50 mg (oral)/días alternos ó 10 mg (IV)/1 vez cada 4 días. Hemodiálisis: 50 mg (oral)/después de cada diálisis.
Farmacocinética
tcmax = 2 a 4 h después de la dosis oral (tiempo necesario para alcanzar la máxima concentración en plasma sanguíneo)
La vida media promedio de la eliminación es 6 h. Sin embargo, la actividad con una dosis oral usual de 25 a 100 mg pasa las 24 hs.
Atenolol es una droga hidrofílica. La concentración en tejido cerebral es de aproximadamente 15% de la concentración en plasma. La droga atraviesa la barrera de la placenta libremente. En leche materna se ha medido una concentración aproximada a 3 veces la concentración plasmática.
Atenolol es casi totalmente eliminado por vía renal y puede extraerse por diálisis. Una función comprometida del hígado no significa picos de mayor actividad y/o una prolongación de la vida media con posible acumulación. Sin embargo, en la insuficiencia renal preexistente o grave hace indispensable la reducción de la dosis para evitar una sobredosis.
Contraindicaciones
Al igual que otros -bloqueantes, no debe emplearse en pacientes que presenten alguna de las siguientes situaciones: hipersensibilidad conocida al fármaco, bradicardia sinusal, shock cardiogénico, hipotensión, acidosis metabólica, trastornos graves de la circulación arterial periférica, bloqueo cardiaco de segundo o tercer grado, síndrome del seno enfermo, feocromocitoma no tratado e insuficiencia cardíaca manifiesta.
Dosificación
...