Presentación
Enviado por valentina24 • 5 de Noviembre de 2014 • 315 Palabras (2 Páginas) • 144 Visitas
Definición de Vitamina
Las vitaminas son sustancias indispensables para los procesos metabólicos del organismo. Hay distintos tipos que cumplen funciones diferenciadas. Ingresan al organismo mediante una dieta equilibrada y variada. El cuerpo no produce por sí mismo estas sustancias, por lo que la carencia en la alimentación se traduce siempre en una alteración en el metabolismo corporal.
Tipos de Vitaminas
Las vitaminas se dividen en dos grupos dependientes de su forma de absorción en el organismo: las vitaminas hidrosolubles y liposolubles.
¿Qué son las vitaminas hidrosolubles?
Las hidrosolubles se disuelven en agua. Esta característica hace que el consumo diario sea más estricto, ya que el lavado y la cocción de los alimentos produce la pérdida de las vitaminas, siendo inferior la cantidad consumida de lo que popularmente se cree.
Las vitaminas hidrosolubles son:
Vitamina C (La vitamina C produce colágeno, proteínas necesarias para la cicatrización y formación de los tejidos.)
Vitamina B1 (La vitamina B1 regula el sistema nervioso y las funciones cardíacas. También contribuye al crecimiento)
Vitamina B2 (La vitamina B2 contribuye al mantenimiento de las membranas mucosas, la piel y el transporte de oxígeno)
Vitamina B3 (La vitamina B3 mejora la circulación de la sangre y la producción de neurotransmisores.)
Vitamina B5 (La vitamina B5 contribuye a la desintoxicación del cuerpo)
Vitamina B6 (La vitamina B6 forma los glóbulos rojos indispensables para el transporte de oxígeno por el cuerpo)
Vitamina B8 (La vitamina B8 interviene en la formación de glándulas sexuales y en la formación de la dermis)
Vitamina B9 (La vitamina B9 permite la multiplicación celular, por lo que interviene en el desarrollo del sistema nervioso)
Vitamina B12 (La vitamina B12 interviene en la síntesis de ADN y ARN, por lo que se relaciona con el sistema nervioso y la genética)
Las vitaminas hidrosolubles suelen estar en verduras, frutas, panes, huevos, carnes, pescados, lácteos, cereales y vísceras. Las vitaminas B suelen encontrarse en la mayoría de los alimentos, lo cual brinda una satisfacción constante de esta necesidad vitamínica.
...