Presupuesto
Enviado por osvaldoemz • 9 de Febrero de 2014 • 200 Palabras (1 Páginas) • 187 Visitas
PLANEACION Y GESTION EDUCATIVA: LA ESCUELA COMO ESPACIO DE INNOVACION
Si hablamos de planeación podemos remontarnos al hombre y su porvenir pensando en un futuro inexistente, en esta construcción del porvenir se ubicaran como quehacer político las prácticas de la planeación educativa.
La noción de proyecto se opone al destino que en la época enunciada se apostaba a Dios, a la fuerza y a la fortuna, también implica la potenciación de lo real y propicia reconocer opciones viables como parte de esa aprehensión de lo racional de lo real.
Éticamente tiene que ver con el interjuego que prevalece con otros núcleos de poder y fuerza en cada espacio social, sostenida por las acciones por los fines que persiguen.
El conocimiento es un patrimonio universal que en una sociedad autentica democrática debe ser accesible a todos los seres humanos sin exclusión alguna
La escuela como producto de la responsabilidad estatal de proporcionar mano de obra cualificada
Surgimiento de las prácticas escolares
La racionalidad emergente es lo que llaman a la planeación donde los efectos que no son buscados explícitamente por un los agentes de un sistema y que son producto de una situación de interdependencia sino que son resultado de lo intencional pero también representan consecuencias no previstas.
Fines
...