Prevención disfonias
Enviado por clacage • 18 de Octubre de 2018 • Apuntes • 329 Palabras (2 Páginas) • 148 Visitas
1.Masaje laríngeo y ejercicios de cuello:
La realización de dichas actividades permite que los órganos fonoarticulatorios que se encuentran en la laringe y el cuello se estiren y contraigan lo que permite que se perciba una sensación de relajación y de un alivio de la tensión que normalmente se siente en estas zonas.
2. Diferentes tipos de lavado nasal:
Poner en práctica alguno de estos ejercicios no ha sido sencillo, puesto que no poseo la suficiente destreza, debido a la falta de costumbre. Por ejemplo el realizar un lavado nasal por el cual te suenas con agua resulta sencillo y se nota una sensación de liberación de la mucosa que permite una mejor respiración. Sin embargo al tratar de introducir agua por la nariz y expulsarla por la boca, las primera veces me atragantaba, y después acababa con una sensación de pico en la garganta , ya que como he dicho anteriormente no estoy acostumbrada a realizar dichos ejercicios y no los realizo correctamente aún.
3. Realizar vahos por boca y nariz:
Al realizar los vahos con algún tipo de hierba o simplemente con el vaho producido por el agua caliente hace que notes la mucosa de la nariz mas húmeda y que por tanto la respiración llegue a las cuerdas vocales de una forma mas saludable.
4. Posibles momentos cotidianos donde realizar dichas actividades:
Se puede aprovechar para realizar estas actividades en muchas ocasiones durante el día, por ejemplo en la ducha podemos aprovechar para realizar los lavados de nariz o en invierno cuando ponemos el agua muy caliente , realizar los vahos con el vapor que produce el agua tan caliente.
Por las mañanas también se puede realizar gárgaras con agua con limón, tomar miel... o comer caramelos de propóleo, miel y limón...y lo más importante de todo, beber agua durante todo el día, en gran cantidad pero en pequeñas proporciones para mantener así la mucosa del aparato fonador siempre húmeda y esto permitirá que las cuerdas vocales tenga una mejor proyección vocal.
...