Principios De La Economia
Enviado por karencarriel56 • 25 de Mayo de 2014 • 816 Palabras (4 Páginas) • 247 Visitas
Como toman decisiones los individuos
Primer principio: Individuos se enfrentan a disyuntivas
El que algo quiere, algo le cuesta
Para conseguir algo que nos gusta, tenemos que renunciar a algo que no nos gusta
Tomar decisiones es elegir entre dos objetivos
Cuando se decide gastar un dólar más en un bien tiene un dólar menos para gastar en otro bien
Cuando los individuos se agrupan en sociedades se enfrentan a diferentes tipos de disyuntivas
Una de las clásicas es la disyuntiva entre los cañones y las mantequillas
Cuando más gasta una sociedad en defensa nacional(cañones) menos puede gastar en bienes de consumo(mantequilla) para mejorar el nivel de vida del país
En la sociedad moderna también es importante la disyuntiva entre un ambiente limpio y un elevado nivel de renta. La legislación que obliga a las empresas a reducir la contaminación eleva el coste de producir bienes y servicios. Al ser más altos los costes éstas acaban obteniendo menos beneficios, pagando unos salarios más bajos, cobrando unos precios más altos o las tres juntas.
La sociedad también se enfrenta a otra disyuntiva entre la eficiencia y la igualdad
La eficiencia significa que la sociedad esta extrayendo los máximos beneficios de sus recursos escasos
La igualdad significa que está distribuyendo uniformemente esos beneficios entre sus miembros
Estos dos objetivos suelen entrar en conflicto cuando se elabora la política económica, Por ejemplo: La medida cuyo objetivo es conseguir una distribución más igualitaria del bienestar económico, como el seguro social, tratan de ayudar a las personas que están más necesitadas. El impuesto a la renta, donde el que tiene mayor éxito contribuye más que otro a financiar el estado
Aunque estas medidas aumentan la igualdad reducen la eficiencia
Cuando el estado redistribuye la renta de los ricos a favor de los pobres, reduce la retribución que se obtiene cuando se trabaja arduamente, por lo que los individuos trabajan menos y producen menos bienes y servicios
El reconocimiento de que los individuos se enfrenten a disyuntivas no nos indica por si solos que decisiones tomarán, no obstante los individuos tomarán buenas decisiones únicamente si comprende que opciones tiene.
El estudio de la economía comienza reconociendo las disyuntivas que plantea la vida
Segundo principio: el coste de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla
Como los individuos se enfrentan a disyuntivas para tomar decisiones tienen que comparar los costes y los beneficios de las diferentes opciones posibles
En muchas ocasiones el coste de una opción no es tan evidente como parece a primera vista
Ejemplo al estudiar en la universidad,
...