Principios de Bioinstrumentación
Enviado por adolf89 • 20 de Junio de 2023 • Apuntes • 1.128 Palabras (5 Páginas) • 62 Visitas
BIOINSTRUMENTACION
Nomenclatura de tareas: Politicas_Matricula_Iniciales de apellidos
Ejemplo: Politicas_203293_AAMG
¿Qué es una señal?
Es la variación de una magnitud física que se transmite a través de un medio y que contiene información mientras se registra en una o mas dimensiones (variables independientes)
Diferencia entre la definición de señal y ruido
Ruido es la variación de una magnitud física que se transmite a través de un medio y que NO contiene información.
¿Qué es una magnitud?
Propiedad medible de un cuerpo.
¿Qué es un bioseñal?
Descripción de un fenómeno fisiológico sin importar la naturaleza o el origen.
Modelo 1 procesos básicos de registro con sensor:
- Identificar la fuente
- Determinar el medio de propagación
- Verificar la calidad de acoplamiento
- Conversión
Atenuación: la debilitación de una señal
Resistencia e impedancia: resistencia oposición a alguna corriente continua, impedancia varia la corriente o voltaje en frecuencia.
TAREA: a que se refiere el concepto de transferencia total de potencia (circuitos electrónicos, acoplamiento de amplificadores) boylestad
Conversión de función senoidal a exponencial complejo
INVESTIGAR GALVANOMETRO DE ARSOVAL
[pic 1]
U es la amplitud
W frecuencia angular
[pic 2]
07/09/22
Fase: también se puede decir que es la propagación de onda, un ejemplo es medir los latidos del corazón con un electrodo.
Interferencia: dos ondas con la misma frecuencia se encuentran y por ende se cancelan
La luz no se propaga en línea recta, sino como onda debido a que comprarte sus propiedades a eso se le llama patrón de interferencia.
Fasor de corriente resultante
Si las fases son diferentes estos afectan la propagación de onda
CASOS
Si z = 0 La señal no se ve afectada
Si z =1 La señal no se ve afectada pero la impedancia es puramente resistiva
Si z>1 La señal se ve afectada en fase y las impedancias son inductiva, capacitiva o ambas
Si z es igual a infinito la señal no se propaga solo se atenúa
¿Por qué tenemos que calcular el valor de la impedancia es un circuito eléctrico cuando utilizamos corriente alterna?
La frecuencia de la impedancia afecta la forma de onda por ello se tiene que calcular
Cuando la frecuencia es muy alta se comporta como corto circuito y cuando es muy baja es un circuito abierto el condensador deja pasar señales
La impedancia debe ser muy bien identificada debido a que puede provocar que no se registre nada
Modelo 2 (onda artificial)
- Identificar la fuente
- Determinar el medio de propagación
- Verificar la calidad de acoplamiento
- Conversión
Uso de los bioseñales
- Diagnostico: Determinar el estado de salud de acuerdo a la señal registrada. ECG
- Terapia: La señal continuamente recolectada permite ajustar las acciones curativas de forma eficiente por ejemplo la electro estimulación con
Formas iniciales de recolección de señales.
- Palpación
- Percusión (golpear el dedo al estómago)
- Auscultación
El principal error de estos métodos es la sujeción, el ambiente, invasión a la intimidad del paciente
Derivado a esto se comienzan a inventar los primeros instrumentos, alguno de ellos son los ancestros del estetoscopio y esfingomanómetro, pulsos cardiacos codificados con notas musicales
Clasificación de los bioseñales:
Se pueden clasificar en 6
Existentes
- Las permanentes (son las naturales) (temperatura, flujo sanguíneo, colesterol)
- Las inducidas (artificiales) (ultrasonido)
Por lo dinámico
- Dinámicas (cambia) (arritmia cardiaca, respiración)
- No dinámicas o estáticas (casi no cambia, pero existe una leve parición por ejemplo la temperatura)
Por el origen
- Eléctricas (electromiografía)
- Magnéticas (resonancia magnética)
- Mecánicas (distención de los pulmones) (mecanicorespirograma)
- Ópticas (fotoplestismiografia)
- Acústicas (fonocardiograma)
- Químicas (cantidad de cortisol en la sangre)
- Térmica (la temperatura del cuerpo)
Primeramente, en los bioinstrumentos se usaba un solo sensor, actualmente se usan varios sensores
TENDENCIAS EN EL MONITOREO DE BIOSEÑALES
- Nuevos diseños de sensores (nanotecnología)
- Ubicación optima de sensores (local)
- Tipos de señales que se pueden registrar
- Nuevos métodos de procesamiento de señales
- Modelos de correlación de varias señales
12/09/22
Transductor: Es aquel dispositivo que realiza la conversión de una magnitud física en otro
Sensor: es aquel dispositivo que realiza la conversión de una magnitud física en una señal de corriente o voltaje.
Adentro de un sensor hay transductores. [pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8]
...