Producción animal
Enviado por Gera Brizuela • 28 de Noviembre de 2023 • Ensayo • 1.513 Palabras (7 Páginas) • 76 Visitas
REPRODUCCION CAPRINA
PUBERTAD: es cuando la hembra caprina empieza a ciclar, el ovario empieza a producir óvulos,
también produce estrógenos. Pero la cabrilla NO esta apta para reproducirse aun. El mejor
indicador para saber que la hembra esta apta para reproducirse es la MADUREZ SEXUAL.
En el caso del macho la pubertad inicia cuando el testículo empieza a generar espermatoziodes y
testosterona. Pero la calidad seminal y la capacidad de servicio aun no es la óptima.
MADUREZ SEXUAL: es cuando el macho y la hembra ya se encuentran aptos para la
reproducción, tanto orgánicamente como psicológicamente.
LA MADUREZ SEXUAL: SE MIDE MEDIANTE EL PESO VIVO DEL ANIMAL, YA QUE ESTE INDICA QUE
ESTA APTO PARA REPRODUCIRSE YA QUE ALCANZO EL DESARROLLO CORPORAL OPTIMO.
INDEPENDIENTEMENTE DE LA EDAD DEL CHIVITO O DE LA CABRILLA.
LA PUBERTAD SE MIDE ATRÁS DE LA EDAD CRONOLOGICA.
Madurez sexual de la hembra: existen varios factores influyen en el inicio de la pubertad y la
madurez sexual de la cabrilla y la continuación de los ciclo estrales. Los más importantes incluyen:
1.- raza
2.- estación del año durante el desarrollo sexual
3.- exposición al chivo
4.- alojamiento y grado de confinamiento
5.- nutrición
6.- salud general
La pubertad define el inicio de la vida reproductiva de los caprinos. Alcanzar esta condición con un
desarrollo corporal y de los órganos genitales lo más pronto posible es fundamental, para abreviar
el período pre-reproductivo o período improductivo. La pubertad es un proceso gradual y
progresivo, que aparece en la etapa del desarrollo del individuo, donde por primera vez se hace
posible la reproducción y finanza con la madurez sexual. Se caracteriza por un marcado
incremento de las gonadotropinas, desarrollo de los genitales y los caracteres sexuales
secundarios, pudiendo ser este proceso espontáneo o inducido.
Las cabras tienden a presentar actividad sexual entre los 5 y 9 meses de edad como consecuencia
del inicio del funcionamiento de las glándulas sexuales ( primera ovulación en la hembra y primer
espermatozoide en el eyaculado del macho).
Los machos son más precoces y alcanzan la pubertad entre 5 y 7 meses. La aparición de este
momento depende de:
• la alimentación que reciben,
• la época de nacimiento de la cría ( las nacidas en otoño se retardan)
• la raza.
Las crías antes de llegar a la pubertad, se deben separar por sexo y evitar la gestación prematura
de las hembras.Incorporación a la reproducción (madurez sexual): El momento preciso para cubrir por primera vez
una cabra depende de su peso y la condición corporal, es por eso que se debe tomar el peso y no
la edad de la cabra como punto de referencia.
La cabra joven debe tener como mínimo el 75% del promedio del peso adulto y una condición
corporal de 3,0 puntos (escala de 1-5).
Es necesario evaluar el sistema reproductor y descartar trastornos congénitos como
hermafroditismo e infantilismo genital.
En los machos se evalúa el apetito sexual, los testículos, pene, la calidad del semen, aplomos y la
conformación.
ACTIVIDADES:
1. LEA ATENTAMENTE EL TEXTO.
2. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE PUBERTAD Y MADUREZ SEXUAL?
3. CUANDO UNA CABRILLA ES MADURA SEXUALMENTE? QUE SE USA O SE TOMA COMO
INDICADOR?
4. QUE FACTORES INCIDEN Y DE QUE FORMA EN EL CICLO SEXUAL DE LA CABRILLA?
5. QUE CARACTERISTICAS TIENE LA MADUREZ SEXUAL EN EL CHIVO?
REPRODUCCION CAPRINA
PUBERTAD: es cuando la hembra caprina empieza a ciclar, el ovario empieza a producir óvulos,
también produce estrógenos. Pero la cabrilla NO esta apta para reproducirse aun. El mejor
indicador para saber que la hembra esta apta para reproducirse es la MADUREZ SEXUAL.
En el caso del macho la pubertad inicia cuando el testículo empieza a generar espermatoziodes y
testosterona. Pero la calidad seminal y la capacidad de servicio aun no es la óptima.
MADUREZ SEXUAL: es cuando el macho y la hembra ya se encuentran aptos para la
reproducción, tanto orgánicamente como psicológicamente.
LA MADUREZ SEXUAL: SE MIDE MEDIANTE EL PESO VIVO DEL ANIMAL, YA QUE ESTE INDICA QUE
ESTA APTO PARA REPRODUCIRSE YA QUE ALCANZO EL DESARROLLO CORPORAL OPTIMO.
INDEPENDIENTEMENTE DE LA EDAD DEL CHIVITO O DE LA CABRILLA.
LA PUBERTAD SE MIDE ATRÁS DE LA EDAD CRONOLOGICA.
Madurez sexual de la hembra: existen varios factores influyen en el inicio de la pubertad y la
madurez sexual de la cabrilla y la continuación de los ciclo estrales. Los más importantes incluyen:
1.- raza
2.- estación del año durante el desarrollo sexual
3.- exposición al chivo
4.- alojamiento y grado de confinamiento
5.- nutrición
6.- salud general
La pubertad define el inicio de la vida reproductiva de los caprinos. Alcanzar esta condición con un
desarrollo corporal y de los órganos genitales lo más pronto posible es fundamental, para abreviar
el período pre-reproductivo o período improductivo. La pubertad es un proceso gradual y
progresivo, que aparece en la etapa del desarrollo del individuo, donde por primera vez se hace
posible la reproducción y finanza con la madurez sexual. Se caracteriza por un
...