Propiedades De Los Materiales
Enviado por josegan_94 • 12 de Febrero de 2015 • 3.295 Palabras (14 Páginas) • 187 Visitas
Qué propiedades mecánicas y físicas presenta un metal o aleación metálica?
Físicas
Dependen del tipo de aleación tales como:
· Peso específico
· Calor específico
· Dilatación térmica
· Temperatura de fusión y solidificación
· Conductividad térmica y eléctrica
· Resistencia al ataque químico
Mecánicas
Son aquellas que expresan el comportamiento de los metales frente a esfuerzos o cargas que tienden a alterar su forma.
Resistencia
Dureza
Elasticidad
Plasticidad
Tenacidad
Fragilidad
Resiliencia
Fluencia
Fatiga
2. ¿Cuáles son los metales que se encuentran en forma de elementos nativos en la naturaleza?
El grupo de oro, y el grupo del platino. El grupo de oro consiste en oro, cobre, plomo, aluminio, mercurio y plata. El grupo del platino consiste en platino, iridio, osmio, paladio, rodio y rutenio. Entre las aleaciones que se encuentran en estado nativo han sido latón, bronce y amalgamas de plata-mercurio y oro-mercurio.
3. ¿Cómo se desarrollo la historia de los metales?
Período que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el hombre empezó a fabricar objetos de metal1 fundido. Comenzando con el cobre después el bronce y por ultimo el hierro.
4. Brinde la calcificación de los materiales de acuerdo a su densidad.
La clasificación general de los metales por su densidad es: ligeros, aquellos cuya densidad es menor de 5, y pesados, los que la exceden. De los metales empleados en construcción, solamente el aluminio entra en la categoría de los livianos.
5.¿ Cuál es la forma mas abundante en la que se encuentra el hierro, en la naturaleza?
Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos, y raramente se encuentra libre. Para obtener hierro en estado elemental, los óxidos se reducen con carbono y luego es sometido a un proceso de refinado para eliminar las impurezas presentes.
6. Brinde la clasificación de los metales por su contenido en hierro:
Se clasifican en dos grandes grupos según el contenido en hierro:
• Ferrosos:
- Hiero C < 0,1%
- Aceros 0,1 % < C < 2%
- Fundiciones 2 %< C < 7%
No ferrosos
- Aleaciones pesadas (Cu, Pb, Zn)
- Aleaciones ligeras (Al, Ti)
- Aleaciones ultraligeras (Mg, Be)
7.¿Que es la piro metalorgia?
Es una rama de la metalurgia extractiva en la que se emplean procesos para obtención y refino o refinación de metales utilizando calor, como en el caso de la fundición.
Es la técnica más antigua para extracción de metales
8. ¿Qué es el acero?
Acero es una aleación de hierro-carbono forjable. Se distinguen de las fundiciones, también aleaciones de hierro y carbono, en que éstas tienen una proporción de carbono que puede variar entre 0,5% y 2,0%
9. ¿Cuál es la clasificación del acero por su contenido en carbono?
Aleaciones al bajo carbono menos de 0.2 % C
Aleaciones al medio carbono 0.2 % y 0.5 % C
Aleaciones al alto carbono mas de 0.5% C
10. ¿Cuál es la diferencia entre un acero y un hierro fundido o gris?
El hierro fundido, es hierro que estando fundido (caliente) lo meten dentro de un molde, y enfrían la pieza Rápidamente. Lo cual permite crear piezas de forma Muy Rápida y Económica. El problema es que el hierro fundido es muy frágil, así que esto lo convierte quebradizo.
El Acero suele enfriarse de forma progresiva, lo que unido al Carbono que contiene, hace que sea mucho más resistente que el hierro fundido.
11.¿Cuales son las aplicaciones del hierro al bajo carbono?
Con estos aceros de bajo carbono, se fabrican los puentes de ferrocarril, las grandes estructuras de las estaciones, las columnas metálicas de las líneas eléctricas, los cascos de los buques, las estructuras de las casas, las carrocerías de los automóviles y muchos objetos más que utilizamos diariamente.
12. ¿Cuáles son las aplicaciones del hierro al alto carbono?
Se usan en aplicaciones en las que es necesario incrementar la resistencia al desgaste y altas
durezas que no pueden lograrse con aceros de menor contenido de C.
En general no se utilizan trabajados en frío, salvo plaqueados o el enrollado de resortes.
Prácticamente todas las piezas son tratadas térmicamente antes de usar, debiéndose tener especial
cuidado en estos procesos para evitar distorsiones y fisuras.
13. ¿Qué es un acero de cementación o acero especial?
Aceros aleados de bajo contenido en carbono. Son adecuados para la fabricación de piezas que requieran gran dureza superficial y buena tenacidad.
Estas dos propiedades se consiguen mediante tratamiento de cementación de la zona periférica y templado posterior. Utilizados para trabajos por rozamiento o fricción, tienen una elevada resistencia al desgaste.
14.¿Que es un acero inoxidable (que lo hace inoxidable?
Es un acero de elevada resistencia a la corrosión, dado que el cromo, u otros metales aleantes que contiene, poseen gran afinidad por el oxígeno y reacciona con él formando una capa pasivadora, evitando así la corrosión del hierro.
15. ¿Cuáles son las aplicaciones del acero inoxidable?
Electrodomésticos: grandes electrodomésticos y pequeños aparatos para el hogar.
Automoción: especialmente tubos de escape.
Construcción: edificios y mobiliario urbano (fachadas y material).
. ¿Cuál es el metal de la ingeniería de mas amplio uso y porque?
El hierro, porque tiene gran resistencia mecánica, possibilidad de ser forjados a la forma conveniente, posee elasticidad, y en el caso particular de aceros para ingeniería civil, la particularidad de que su coeficiente de dilatación térmica coincida prácticamente con el del hormigón posibilita la construcción de materiales compuestos como hormigón armado, u hormigón pretensado, para construir vigas, losas columnas, etc.
17.¿Son magnéticos los aceros inoxidables ? ¿Por qué?
Algunos aceros inoxidables son magnéticos y otros no, eso es porque es una aleación con otros elementos los cuales influyen en su característica magnética.
Los aceros inoxidables que contienen solamente cromo se llaman ferríticos, ya que tienen una estructura formada básicamente por ferrita. Son magnéticos y se distinguen porque son
...