Propiedades de los materiales
Enviado por Roma Collins • 14 de Mayo de 2024 • Reseña • 702 Palabras (3 Páginas) • 181 Visitas
[pic 1][pic 2]
CARRERA:
INGENIERIA INDUSTRIAL MODALIDAD MIXTA
MATERIA:
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
UNIDAD:
UNIDAD 3
ACTIVIDAD:
ANALISIS
DOCENTE:
Jesus Edmundo Arteaga Garcia
N° DE CONTROL: 23690086 NOMBRE DEL ALUMNO:
ROMAN GUERRERO HDZ
CIUDAD Y FECHA:
CIUDAD VALLES S.L.P (1 de Mayo del 2024)
INTRODUCCION
Los ensayos de tensión, dureza e impacto son técnicas utilizadas para evaluar las propiedades mecánicas de los materiales. A partir de estos ensayos, es posible obtener información importante sobre la resistencia de un material a la deformación, su comportamiento frente a fuerzas externas y su capacidad para absorber energía bajo impacto.
Entre las propiedades que se pueden obtener a partir de los ensayos de tensión se encuentran la resistencia a la tracción, la resistencia a la compresión, el límite elástico, la ductilidad y la tenacidad. Estas propiedades son fundamentales para determinar la calidad y la eficiencia de un material en aplicaciones estructurales.
Por otro lado, los ensayos de dureza permiten medir la resistencia de un material a la penetración o deformación superficial. Entre las propiedades que se pueden obtener a partir de estos ensayos se encuentran la dureza Brinell, la dureza Rockwell y la dureza Vickers. Estas propiedades son útiles para determinar la resistencia de un material a la abrasión, la deformación plástica y la penetración.
Por último, los ensayos de impacto permiten evaluar la capacidad de un material para resistir impactos repentinos o cargas dinámicas. A partir de estos ensayos, se puede obtener información sobre la tenacidad a la fractura, la energía absorbida en la fractura y la resistencia al impacto. Estas propiedades son esenciales para determinar la resistencia de un material en condiciones de servicio que involucren impactos o cargas dinámicas.
ANALISIS
[pic 3]
Ensayo de tensión:
- Resistencia a la tracción: se refiere a la capacidad de un material para resistir fuerzas de tracción antes de romperse. Se expresa en megapascales (MPa).
...