Propiedades de sustancias puras. Termodinámica
Enviado por Buddy Arenas • 19 de Junio de 2019 • Trabajo • 413 Palabras (2 Páginas) • 1.590 Visitas
Página 1 de 2
Propiedades de sustancias puras
Buddy Antonio Arenas Ganga
Termodinámica
Instituto IACC
22 de abril de 2019
Desarrollo
- La diferencia entre el punto triple y el punto crítico, es que el punto crítico de una sustancia marca el punto en el cual la sustancia desaparece las diferencias entre el estado líquido y gaseoso, en cambio el punto triple es el punto en el cual la sustancia puede coexistir entre los estados sólidos, líquido y gaseosos, lo anterior se puede demostrar más fácilmente en un plano como el siguiente:
[pic 1]
- La diferencia entre vapor sobrecalentado y vapor saturado, es que el vapor saturado es cuando la sustancia se convierte en vapor totalmente y en caso de modificar la temperatura o la presión a un rango menor, este puede condensarse, en cambio el vapor sobrecalentado es la sustancia en estado vapor y puede tener un rango de variaciones de presión o temperaturas sin que esta pueda condensarse.
- El proceso de ebullición a presiones subcriticas se diferencia del proceso de ebullición a presiones supercríticas, en que a presiones subcriticas la ebullición tendrá una superficie distintas entre las fases, en cambio a presiones supercríticas, no se diferencia un proceso de cambio de fases distintas, sino que el líquido será uniforme y se irá expandiendo gradualmente en un vapor.
- El significado físico de hfg representa la cantidad de energía necesaria para evaporar una masa unitaria de líquido saturado a una presión o temperatura especifica.
Se puede determinar con la siguiente fórmula: hfg = hg - hf - Tabla termodinámica el agua
T(°C) | P(Kpa) | V (m3/kg) | Descripción de la fase |
140 | 361,53 | 0,005 | Vapor húmedo |
155,46 | 550 | 0,341513 | Liquido saturado |
125 | 750 | 0,001065 | Liquido comprimido |
150 | 476,16 | 0,140 | Vapor húmedo |
- Datos: V: 0,025(m3), T: 25°C, T2: 50°C, P1:210 Kpa
Desarrollo:
T1: 25+273,15 (K) -> T: 298,15°K
T2: 50+273,15 (K) -> T: 323,15°K
(P1*V1)/T1= (P2*V2)/T2 Como V1 y V2 son iguales, se anulan.
P1/T1= P2/T2
T2*P1/T1=P2 Reemplazamos los valores.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com