Propiedades físicas y mecánicas de los materiales
Enviado por gonzalo19933 • 18 de Julio de 2020 • Trabajo • 1.178 Palabras (5 Páginas) • 195 Visitas
Título de la tarea
Propiedades físicas y mecánicas de los materiales
Nombre Alumno
Nombre Asignatura
Resistencia de los materiales
Instituto IACC
06-07-2020
Desarrollo
- Indique cuáles son los tres factores de los que depende la densidad de un sólido. Argumente adecuadamente su respuesta.
Primero veremos que es la densidad. Esta es una propiedad física y a la vez intensiva, ya que, esta magnitud no depende de la cantidad de material para cambiar su valor, aunque si depende de la masa y el volumen. (IACC, 2019).
Por lo dicho anteriormente, la densidad depende de tres factores: La masa atómica, su tamaño atómico y su arreglo estructural. Dado que este factor es el cuociente entre la masa de un material y el volumen que este ocupa, como se muestra en las siguiente formula.
Densidad ( ρ ) = masa ( Kg ) / volumen ( m3 )
Como ejemplo de lo mencionado, se puede observar a los metales, que tienen una mayor densidad que las cerámicas, debido a que están formados por átomos más pesados.
- Ordene, en forma creciente, los siguientes minerales según la escala de dureza de Mohs.
[pic 1]
El orden aleatorio de los minerales propuestos es: Yeso, fluorita, cuarzo, diamante, apatito, corindón, ortosa, topacio, calcita y talco.
Primero mencionare lo que es la dureza, esta es la capacidad de los materiales para oponer resistencia antes una deformación. Existen varios métodos para determinar la dureza de los materiales, los cuales pueden ser cualitativos y cuantitativos. Para responde esta pregunta, nos basaremos en el ensayo de MOHS, que es un ensayo cualitativo que se usa en mineralogía por su simpleza y bajo costo, que tiene una escala que va desde el 0 al 10, donde 0 es baja dureza y 10 es alta dureza (IACC, 2019).
Para evitar confusiones, se ordenarán las imágenes entregada con sus nombres respectivos según lo indica el enunciado
[pic 2] | [pic 3] | [pic 4] | [pic 5] | [pic 6] | [pic 7] | [pic 8] | [pic 9] | [pic 10] | [pic 11] |
Yeso | Fluorita | Cuarzo | Diamante | Apatito | Corindón | Ortosa | Topacio | Calcita | Talco |
A continuación de ordenan de forma creciente (menor a mayor) los minerales entregados.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
[pic 12] | [pic 13] | [pic 14] | [pic 15] | [pic 16] | [pic 17] | [pic 18] | [pic 19] | [pic 20] | [pic 21] |
Talco | Yeso | Calcita | Fluorita | Apatito | Ortosa | Cuarzo | Topacio | Corindón | Diamante |
- Observe las siguientes imágenes e identifique cuál corresponden a fracturas dúctiles y fracturas frágiles. Justifique su respuesta.
[pic 22] [pic 23]
[pic 24] [pic 25]
La fractura es la separación de un cuerpo solido en dos o más piezas por la aplicación de una fuerza. Estas pueden ser fracturas dúctiles y frágiles.
En la figura “a” es compleja de determinar ya que no se puede apreciar la superficie de la fractura, en primera instancia pensé que era una fractura frágil, pero analizando la imagen y realizando un estudio más exhaustivo, puedo concluir que corresponde a una fractura dúctil ya que en la imagen se muestra una reducción del material ante de la fractura (circulo en rojo), lo que es evidencia de una deformación plástica ante de la rotura del material.
...