Propiedades metales
Enviado por Toper29 • 19 de Febrero de 2015 • 678 Palabras (3 Páginas) • 208 Visitas
PROPIEDADES
Las propiedades de los metales se clasifican en físicas, mecánicas y tecnológicas.
Las propiedades físicas dependen del tipo de aleación y las más importantes son:
• Peso específico
• Calor específico
• Dilatación térmica
• Temperatura de fusión y solidificación
• Conductividad térmica y eléctrica
• Resistencia al ataque químico
Peso específico.
El peso específico puede ser absoluto o relativo: el primero es el peso de la unidad de volumen de un cuerpo homogéneo. El peso específico relativo es la relación entre el peso de un cuerpo y el peso de igual volumen de una sustancia tomada como referencia; para los sólidos y líquidos se toma como referencia el agua destilada a 4°C.
Calor específico.
Es la cantidad de calor necesaria para elevar en 1°C la temperatura de 1 kg de determinada sustancia. El calor específico varía con la temperatura. En la práctica se considera el calor específico medio en un intervalo de temperaturas.
Punto de fusión.
Es la temperatura a la cual un material pasa del estado sólido al líquido, transformación que se produce con absorción de calor.
El punto de solidificación es la temperatura a la cual un líquido pasa al estado sólido, durante la transformación hay cesión de calor. Casi siempre coinciden los puntos de fusión y de solidificación.
Calor latente de fusión.
Es el calor necesario para vencer las fuerzas moleculares del material ( a la temperatura de fusión) y transformarlo de sólido en líquido.
Resistencia a la corrosión.
La corrosión de los metales puede originarse por:
• Reacciones químicas con los agentes corrosivos
• Reacciones electroquímicas producidas por corrientes electrolíticas generadas en elementos galvánicos formados en la superficie con distinto potencial. Las corrientes electrolíticas se producen con desplazamiento de iones metálicos.
La corrosión electrolítica puede producirse por:
• Heterogeneidad de la estructura cristalina
• Tensiones internas producidas por deformación en frío o tratamientos térmicos mal efectuados.
• Diferencia en la ventilación externa
La protección de los metales contra la corrosión puede hacerse por:
• Adición de elementos especiales que favorecen la resistencia a la corrosión.
• Revestimientos metálicos resistentes a la corrosión
• Revestimientos con láminas de resinas sintéticas o polímeros.
PROPIEDADES FISICAS
Mecánicas
Son aquellas que expresan el comportamiento de los metales frente a esfuerzos o cargas que tienden a alterar su forma.
Resistencia: Capacidad de soportar una carga externa si el metal debe soportarla sin romperse se denomina carga de rotura y puede
...