Proteinas estructurales
Enviado por eunice.ramirez97 • 26 de Febrero de 2023 • Tarea • 326 Palabras (2 Páginas) • 64 Visitas
Página 1 de 2
Proteínas estructurales
¿Qué son las proteínas estructurales?
- Son el medio de unificación entre proteínas y MEC (Matriz Extra Celular).
- Son el tipo más abundante de todos los tipos de proteínas de nuestro organismo.
- Las proteínas estructurales más abundantes son el colágeno, la elastina y la queratina.
- La proteína actina y la miosina son dos proteínas estructurales que forman el tejido muscular.
Colágeno
- Proteína más abundante en vertebrados.
- Su función principal es crear un armazón que sirve de sostén a los tejidos y que resiste las fuerzas.
- En las moléculas de colágeno abunda el aminoácido glicina.
- Pueden organizarse formando fibras, mallas o especializarse en formar uniones entre moléculas.
Fibras de colágeno
Las fibras de colágeno forman estructuras que resisten las fuerzas de tracción.
Tipo I: Más abundantes en todas las fibras de colágeno.
- Abundan en los huesos, cartílago y la piel.
- Representa el 90% de todo el colágeno del organismo.
Tipo II: Presentes en cartílago hialino.
Tipo III: Abundante en la piel y en los vasos sanguíneos.
Mallas de colágeno
- Mallas de Colágeno: Suelen organizarse en entramados moleculares que forman laminas.
- Se encuentran rodeando órganos, células musculares.
Queratina
- Es una proteína con estructura fibrosa, muy rica en azufre.
- Esta constituye el componente principal que forman las capas más externas de la epidermis.
- Sus características más importantes son resistencia, dureza y flexibilidad.
Tipos de Queratina
Queratina Alfa:
- Los puentes de disulfuro proporcionan la rigidez y resistencia a la queratina alfa.
- Existe mayor cantidad de enlaces de cistina
- Se encuentran en el pelo, uñas o cuernos de animales.
Queratina Beta:
- Es inextensible y la podemos encontrar en la tela de araña.
Elastina
- La elastina es una proteína estructural que forma parte de la matriz celular, como la piel.
- Son fibras delgadas, largas y ramificadas, que se agrupan formando haces.
- La gran elasticidad que presentan es que poseen aminoácidos poco comunes como desmosina e isomdesmosina, la cual forma los enlaces cruzados, y le otorgan un grado de elasticidad.
BIBLIOGRAFIA:
https://prezi.com/rqob6hni-jvr/proteinas-estructurales/
https://es.scribd.com/document/162053636/PROTEINAS-ESTRUCTURALES
...
Disponible sólo en Clubensayos.com