Proteinas
Enviado por Faaaa • 26 de Mayo de 2014 • 726 Palabras (3 Páginas) • 445 Visitas
PROTEINAS
DEFINICION:
Son polipéptidos de peso molecular elevado.
En 1839 el químico holandés Gerardus J. Mulder investigó las propiedades de las albúminas (sustancias que coagulan por calentamiento y que están presentes en leche y huevo) y les atribuyó la fórmula C40H62O12N10. Berzelius le sugirió que les llamara proteínas (del griego: proteios, primario) ya que podría tratarse de las sustancias biológicas de mayor importancia. A partir de entonces las investigaciones revelan que las proteínas están implicadas en todos los procesos celulares, aunque la fórmula es solo aproximada, pues todas tienen C, N, O e H, casi todas tienen S y P y en algunas se encuentra K, Na o Cu.
Todas las proteínas son macromoléculas, pues tienen un peso molecular mayor a 5 000 daltones (1 dalton es el PM de 1 protón, por lo que se requieren de 50 o más aminoácidos para formar una proteína, ya que un aminoácido pesa 100 daltones).
CLASIFICACION DE LAS PROTEINAS
A) DE ACUERDO A SU COMPOSICION QUIMICA
1.- Proteínas Simples
Son cadenas formadas únicamente por aminoácidos. Por ejemplo: albúmina (huevo), glutenina (trigo), zeína (maíz) queratina (uñas, cabello), colágeno (tendones, piel y hueso), elastina (ligamentos).
2.- Proteínas conjugadas
Formadas por proteínas simples unidas a una porción no proteínica a la cual se le llama grupo prostético. Con base a este grupo se clasifican en:
a) Nucleoproteínas: El grupo prostético son los ácidos nucleicos. Las proteínas que se unen a estos grupos son básicas como protaminas e histonas. Estas existen en todas las células, tanto en citoplasma como en núcleo.
b) Fosfoproteínas: El ácido fosfórico se une a la proteína, como en la caseína de la leche.
c) Porfirinoproteínas: El grupo es la profirina, que suele contener un átomo metálico. La hemoglobina contiene hierro y la clorofila contiene magnesio.
d) Glucoproteínas: Se combinan con polisacáridos como en la -globulina de la sangre.
e) Lipoproteínas: Se unen a lípidos. Por ejemplo, las lipoproteínas del plasma que transportan lípidos.
B) DE ACUERDO A SU CONFORMACION
Es el arreglo que tiene en el espacio la molécula, la forma más estable de la proteína. Por su forma, se clasifican en:
1.- Globulares: La cadena polipeptídica o las cadenas, se hallan plegadas de modo muy compacto, adoptando forma esférica o globular. Son por lo general solubles en los sistemas acuosos y se difunden con facilidad. Casi todas las enzimas son proteínas globulares, así como las proteínas de la sangre, anticuerpos y proteínas nutritivas de reserva. Como ejemplos están: albúminas, globulinas e histonas.
2.- Fibrosas: Son insolubles en agua, tienen moléculas finas y alargadas, con las cadenas polipeptídicas extendidas a lo largo de un eje. La mayoría
...