Proteinas
Enviado por putnam • 23 de Noviembre de 2014 • 712 Palabras (3 Páginas) • 189 Visitas
b-laminar
También se denomina hoja plegada o lámina plegada. Es una estructura en forma de zig-zag, forzada por la rigidez del enlace peptídico y la apolaridad de los radicales de los aminoácidos que componen la molécula. Se estabiliza creando puentes de Hidrógeno entre distintas zonas de la misma molécula, doblando su estructura. De este modo adquiere esa forma plegada.
Imagen de http://cwx.prenhall.com/horton/medialib/media_portfolio/text_images/FG04_16.JPG
Las uñas están formadas por beta-queratinas. Imagen de http://www.mediestetic.com/fotos/medieste/u%F1as.jpg
Hélice de colágeno
Es una estructura helicoidal, formada por hélices más abiertas y rígidas que en la estructura de a-hélice. Esto es debido a la existencia de gran número de aminoácidos Prolina e Hidroxiprolina. Estos aminoácidos tienen una estructura ciclada, en forma de anillo, formando una estructura, también rígida, en el carbono asimétrico, lo que le imposibilita girar.
El tejido conjuntivo contiene gran cantidad de colágeno. Imagen de http://escuela.med.puc.cl/paginas/Cursos/segundo/histologia/HistologiaWeb/paginas/fotosBig/Fotos/c95CK203.jpg
En algunas ocasiones, las proteínas no adquieren ninguna estructura, denominándose a esta conformación, estructura al azar.
• Estructura terciaria
La estructura terciaria es la forma que manifiesta en el espacio una proteína. Depende de la estructura de los niveles de organización inferiores. Puede ser una conformación redondeada y compacta, adquiriendo un aspecto globular. También puede ser una estructura fibrosa y alargada. La conformación espacial de la proteína condiciona su función biológica.
Las proteínas con forma globular reciben el nombre de esferoproteínas. Las proteínas con forma filamentosa reciben el nombre de escleroproteínas.
• Estructura cuaternaria
Cuando varias proteínas se unen entre sí, forman una organización superior, denominada estructura cuaternaria. Cada proteína componente de la asociación, conserva su estructura terciaria. La unión se realiza mediante gran número de enlaces débiles, como puentes de Hidrógeno o interacciones hidrofóbicas.
La hemoglobina está formada por cuatro proteínas globulares. Imagen de http://www.ac-orleans-tours.fr/svt/theme4/mol/hbn2.gif
CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
Holoproteínas
Heteroproteínas
Esferoproteínas Escleroproteínas
•Protaminas
•Histonas
•Prolaminas
•Gluteninas
•Albúminas
•Globulinas
•Colágenos
•Elastinas
•Queratinas
•Fibroínas
•Cromoproteínas
•Glucoproteínas
• Lipoproteínas
•Fosfoproteínas
• Nucleoproteínas
...