Proteinas
Enviado por Isabelle.PQ • 20 de Septiembre de 2012 • 676 Palabras (3 Páginas) • 302 Visitas
PROTEÍNAS
• Deben aportar diariamente 10% de las calorías (200 de 2,000).
• Proporcionan 4 calorías por gramo.
• Se clasifican de acuerdo a su papel:
o Estructurales: forman parte de las células; tienen vida media larga.
o Funcionales: catalizan reacciones; tienen vida media corta.
• Están compuestas por subunidades llamadas aminoácidos (aa): ácidos con un grupo amino –NH3.
• Los aminoácidos más comunes son 20, pero existen identificados más de 30.
• Se clasifican de acuerdo a su fuente, a sus características químicas y a su capacidad de transformación.
• De acuerdo a su fuente:
o Endógenos
• Ala: alanina.
• Asp: aspartato.
• Asn: asparagina.
• Cys: cisteína.
• Gln: glutamina.
• Glu: glutamato.
• Gly: glicina.
• Pro: prolina.
• Ser: serina.
• Tyr: tirosina.
o Exógenos (esenciales)
• Phe: fenilalanina.
• Val: valina.
• Thr: treonina.
• Trp: triptófano.
• Ile: isoleucina.
• Met: metionina.
• His: histidina.
• Arg: arginina*.
• Lis: lisina.
• Leu: leucina.
• De acuerdo a sus características químicas:
o Familia del citrato: Ala, Asp, Asn, Gln, Glu.
o Aromáticos: Phe, Tyr, Trp, His*.
o Azufrados: Met, Cys.
o Ramificados: Ile, Leu, Lys, Val.
o Otros: El resto.
• De acuerdo a su capacidad de transformación:
o Cetogénicos: Leu, Lys.
o Glucogénicos y cetogénicos: El resto.
Digestión y absorción
• La digestión inicia en el estómago y continúa en el duodeno.
• Puede tardar hasta 4 horas.
• Depende de la mezcla de varios factores hormonales y enzimáticos:
o Gastrina: hormona secretada por el páncreas; estimula la secreción de ácido clorhídrico y pepsinógeno en el estómago.
o Ácido clorhídrico: secretado por las células parietales gástricas, aporta un ambiente ácido (pH 2) para la activación de la Pepsina.
o Pepsinógeno: secretado por las células principales gástricas, se convierte en Pepsina al contacto con el medio ácido.
o Pepsina: destruye los enlaces de aminoácidos aromáticos (Phe, Tyr, Trp).
o Bicarbonato: secretado por el páncreas hacia el duodeno, modifica el pH ácido a básico (pH 8) para la activación de las enzimas proteolíticas pancreáticas.
o Tripsinógeno, quimiotripsinógeno, procarboxipeptidasa y proelastasa: precursores inactivos de las enzimas proteolíticas pancreáticas.
o Tripsina: destruye los enlaces de los aminoácidos Arg, His y Lys.
o Quimiotripsina: destruye los enlaces remanentes de los aminoácidos aromáticos.
o Carboxipeptidasa: destruye los enlaces de cualquier aminoácido, excepto Pro.
o Elastasa: destruye los enlaces de la Pro, aminoácido abundante en la colágena; es inefectiva
...