Protocolo alto riesgo de hospitalización
Enviado por Williams Corales Torrealba • 21 de Febrero de 2019 • Apuntes • 5.958 Palabras (24 Páginas) • 145 Visitas
[pic 1] | Protocolo de alto Riesgo de hospitalización. | CODIGO:001 |
VERSIÓN : 01 | ||
FECHA: 05-05-2017 | ||
PÁGINA: 1 de 27 |
Protocolo
Alto riesgo de hospitalización en pacientes del
CESFAM LO MIRANDA
Elaborado por | Revisado por | Aprobado por |
Willians Fuentes C. Enfermero Cesfam Lo Miranda | Carlos Villagra C. Médico Cesfam Lo Miranda | Nicolás Hewstone A. Director Cesfam Lo Miranda |
Firma:________________ | Firma:__________________ | Firma:_________________ |
[pic 2] | Protocolo de alto Riesgo de hospitalización. | CODIGO:001 |
VERSIÓN : 01 | ||
FECHA: 05-05-2017 | ||
PÁGINA: 2 de 27 |
Objetivo General:
- Elaborar protocolo sobre riesgo de hospitalización en paciente del CESFAM Lo Miranda que presenten Polifarmacia o diagnostico clínico de 5 o más patologías crónicas, en las que la descompensación de al menos una de ellas genere un riesgo de hospitalización.
Objetivos Específicos:
- Estandarizar criterios de riesgo de hospitalización en pacientes con 5 o más patologías crónicas en control.
- Estandarizar criterios de hospitalización en pacientes que presenten polifarmacia.
Alcance:
- Profesionales y Técnicos de enfermería pertenecientes al CESFAM Lo Miranda que participen directa o indirectamente en la atención de usuarios con 5 patologías crónicas en control o presenten polifarmacia.
- Profesionales que empleen acciones de salud especificas de acuerdo a flujogramas de atención del Cesfam Lo Miranda (flujogramas de atención del PSCV), para brindar resolución de acuerdo a aplicación de screening de riesgo según el área o patología descompensada.
[pic 3] | Protocolo de alto Riesgo de hospitalización. | CODIGO:001 |
VERSIÓN : 01 | ||
FECHA: 05-05-2017 | ||
PÁGINA: 3 de 27 |
Población:
Pacientes inscritos en el Cesfam Lo Miranda, de acuerdo a planilla general de ingreso de pacientes con patologías crónicas perteneciente al Programa de Salud Cardiovascular.
No existen aun registros de pacientes que presenten polifarmacia en el Cesfam; en abril de 2017 se ha incorporado nuevo registro por enfermero del Cesfam para obtener este dato en pacientes pertenecientes al PSCV.
Responsable de la aplicación de screnning de riesgo:
Profesionales y Técnicos de enfermería pertenecientes al CESFAM Lo Miranda que participen directa o indirectamente en la atención de usuarios con 5 patologías crónicas en control o presenten polifarmacia.
[pic 4] | Protocolo de alto Riesgo de hospitalización. | CODIGO:001 |
VERSIÓN : 01 | ||
FECHA: 05-05-2017 | ||
PÁGINA: 4 de 27 |
Definición:
CESFAM: Centro de Salud Familiar
Patología crónica: enfermedades de larga duración, generalmente mayor a 6 meses cuyo fin o curación no puede preverse claramente o no ocurrirá nunca.
Polifarmacia: Este síndrome se define como el uso de 5 o más medicamentos durante el día, ya que a partir de este número, los riesgos comienzan a aumentar significativamente
Screening: anglicismo utilizado para indicar una estrategia aplicada sobre una población para detectar una enfermedad o riesgo en individuos sin signos o síntomas de esa enfermedad. La intención del screening es identificar enfermedades de manera temprana dentro de una comunidad
PSCV: Programa de salud cardiovascular.
Criterio de Beers: resultado de una revisión de la evidencia científica, en la cual describe una serie de medicamentos que no deben ser usados por personas mayores de 65 años, tanto independientes y dependientes del diagnostico o condiciones de riesgo, en pacientes hospitalizados y ambulatorios.
Hipertensión Arterial: Elevación persistente de la presión arterial sobre límites normales, que por convención se ha definido en PAS ≥ 140 mmHg y PAD ≥ 90 mmHg en el personas de 15 a 79 años y de PAS ≥ 150 mmHg y PAD ≥ 90 mmHg en mayores a 80 años.
Hipertensión arterial refractaria: incrementos de PAS ≥ 140 mmHg y PAD ≥ 90 mmHg en el personas de 15 a 79 años y de PAS ≥ 150 mmHg y PAD ≥ 90 mmHg en mayores a 80 años, aun con uso de al menos 3 medicamentos antihipertensivos, siendo uno de ellos un diurético.
...