Protocolo de germinacion ZOOTECNIA
Enviado por ggomezv • 10 de Octubre de 2022 • Trabajo • 644 Palabras (3 Páginas) • 87 Visitas
[pic 1]
Protocolo de germinación
Nadia Fernanda Viveros Hernandez – Código: 219567
ZOOTECNIA
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias
Sede Palmira
Luis Eduardo Forero Pinto
OBJETIVOS
Objetivos generales: El objetivo del presente informe de laboratorio de germinación, el cual consiste en observar y registrar los cambios en la transformación y formación de la semilla buscando encontrar las características que la diferencia de otras gramíneas.
Objetivos específicos:
- Identificar y conocer las características morfológicas de la planta desde su semilla y sus diferentes desarrollos que esta tenga.
INTRODUCCIÓN
La Oryza sativa comúnmente conocida como arroz, es una de las gramíneas o cereales más cultivadas para su consumo, en nuestro país es cultivada en la zona de los llanos orientales, huila, Tolima y valle del cauca, las siembras son en secano y en riego, pero normalmente las siembras se hacen bajo el sistema de riego donde se busca tener un mejor control de malezas gracias a la lámina de agua constante en el cultivo permitiendo ser el sustento de grandes y pequeños productores que cuentan con las condiciones para que este se lleve a cabo.
Las semillas han sido por año la manera de reproducción de las angiospermas, la Oryza sativa es reproducida por la semilla por la cual es propagada a lo largo y ancho del mundo es por ello que recibe el nombre de espermatofitas.
En este laboratorio se busca dar a conocer cuales son los cabios que suceden en una planta desde su semilla perteneciente a las monocotiledóneas.
MATERIALES Y MÉTODO
En esta evaluación del laboratorio de germinación se realizó un análisis de una planta de arroz (Oryza sativa), se tomaron 100 semillas de arroz en una hoja de papel y una en tierra y agua, después de esto se llevo a cabo la siembra.
SEGUIMIENTO
Figura 1
Semilla de arroz (Oryza sativa)
[pic 2] fotografía: Nadia viveros
Imagen de la semilla tomada para la germinación y así evaluar todo el proceso.
Figura 2
[pic 3][pic 4]
Germinación de la semilla de arroz, fotografía: Nadia viveros
En las anteriores imágenes se puede observar la puesta de la semilla para el proceso de germinación en el día 1, donde se pusieron las semillas en una servilleta, luego se humedeció y se esperó hasta el día 5 para conocer la germinación, cabe resaltar que todos los días se realizaba un moje para mantener la humedad constante en las servilletas.
...