Protocolos De Cirugia
Enviado por carolvega1160 • 19 de Agosto de 2014 • 602 Palabras (3 Páginas) • 422 Visitas
PROTOCOLO QUIRURGICO
Nombre: Arcani Guarachi Primitivo N° de Historia Clínica: 114812
Servicio: Cirugía Sala: 3E Fecha: o3-07-14
Diagnostico Preoperatorio: Colelitiasis
Diagnostico Postoperatorio: Colecistitis Aguda Litiasica, Abscesos perivesiculares
Tipo de Cirugía: Mayor
Nombre técnico de la operación: Colecistectomía Laparoscópica, convertida a convencional directa y drenaje.
Riesgo Operatorio: Mediano
Cirujano: Dr. Mena Anestesiólogo: Dr. Borda
1er Ayudante: Dr. Barrientos Instrumentista: Lic Rodriguez
2do Ayudante: Int. Vega Circulante: Aux. Aguilar
Tipo de Anestesia: General
Descripción de la operación:
Hallazgos: Vesícula de 10x6 cm de diámetro, con adherencias firmes a su lecho, paredes engrosadas de consistencia sólida, múltiples litos en el interior de la vesícula, de 8 a 10 mm de diámetro, conducto cístico y bacinete no ben identificables por colecciones purulentas (abscesos) a su alrededor, hígado y estomago con características normales.
Procedimiento: Paciente en decúbito dorsal bajo efecto de anestesia general, Antiséptico con Yodopovidona, colocación de campos según técnica, incisión mediana supraumbilical de 1 cm disecando TCSC hasta identificar aponeurosis, se coloca pinza Kocher, tracción de aponeurosis, se colocan riendas de vicryl, se introduce aguja de Veres, Neumoperitoneo hasta 14 mmhg. Se introduce trocar de 10 mm umbilical y laparoscopia, luego segundo puerto infraxifoideo bajo visión directa, a la visión de laparoscopia, se evidencia los hallazgos descritos, y por dificultad para la identificación de conducto cístico y arteria cística se decide convertir a cirugía convencional.
Se amplía la incisión supraumbilical uniéndola a incisión infraxifoidea, diéresis de planos hasta identificar aponeurosis, sección con bisturí frio en línea media, diéresis con electro bisturí accediendo a la cavidad abdominal, se coloca separador auto estético y valva Goset haciendo espacio en región de vesícula biliar, se tracciona fondo de vesícula con pinza Aro y se procede con la resección de fondo de cuello, produciendo en el tercio medio perforaciones de la vesícula evidenciando salida de bilis y litos, se realiza colicistendesis y se completa la resección, hemostasia de lecho vesicular con puntos de vicryl que unen bordes de resección, se realizó lavado y aspirado en subhepatico exteriorizando por flanco derecho.
Síntesis de herida en planos, peritoneo con hilo catgut suget continuo punto cruzados, aponeurosis con vicryl surget continuo puntos cruzados, piel con dermalon 3-0 puntos Donaty. Nueva antisepsia. Procedimiento quirúrgico sin complicaciones.
Int. Carol Vega.
...