Proveedores
Enviado por Yeimyg • 2 de Marzo de 2015 • 445 Palabras (2 Páginas) • 184 Visitas
2205 NACIONALES
CLASE 2 PASIVO
GRUPO 22 PROVEEDORES
CUENTA 2205 NACIONALES
DEFINICION DE LA CUENTA CONTABLE
Registra las obligaciones contraídas, en moneda nacional o extranjera por el ente económico con proveedores para la adquisición de bienes y servicios tales como materiales, materias primas, equipos, suministro de servicios y contratación de obras.
CONCEPTOS QUE SE CONTABILIZAN
No todas las compras a crédito de bienes y servicios que realice la empresa se deben contabilizar en la cuenta de proveedores o 2205 de nuestro plan de cuentas.
Existe un criterio básico para determinar si una determinada compra se debe llevar a la cuenta 2205 o a cualquier otra cuenta.
La cuenta proveedores tiene una relación directa con el desarrollo del objeto social de la empresa, de modo que cualquier compra que esté directamente relacionada con el desarrollo de ese objeto social debe contabilizarse en la cuenta proveedores.
Por contrario, cuando se hacen compras que no tienen relación alguna con el desarrollo del objeto social de la empresa, la contabilización se hace en la cuenta 23, como es el caso de algunos gastos o inclusive propiedad planta y equipo.
Si por ejemplo, una empresa tiene como objeto social la fabricación de calzado, cualquier material o elemento necesario en la fabricación del calzado se contabilizará en la cuenta de proveedores, pero si lo que hace es comprar a crédito un televisor para la cafetería de los empleados, ya no se podrá tratar como un proveedor sino como una cuenta por pagar.
DINÁMICA
CRÉDITO
Por el valor de la factura;
Por el valor de las cuentas de cobro por concepto de prestación de servicios o suministro de elementos;
Por el valor de las notas crédito enviadas a los proveedores, y
Por el valor del ajuste por diferencia en cambio o pacto de reajuste, si fuere del caso.
DÉBITO
Por el valor del abono o cancelación de la factura;
Por el valor de las notas débito que se envíen a los proveedores, y
Por el ajuste negativo por diferencia en cambio de los saldos en moneda extranjera
QUE IMPORTANCIA REFLEJA LA CUENTA CONTABLE PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LOS ESTADOS FINANCIEROS
La interpretación de los datos obtenidos, permite a la gerencia medir el progreso comparando los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados, además ayuda a informar sobre la capacidad de endeudamiento, su rentabilidad y su fortaleza o debilidad financiera, esto facilita el análisis de la situación económica de la empresa para la toma de decisiones, y en base a indicadores tales como la rotación de proveedores se puede expresar el número de veces que las cuentas por pagar a proveedores
...