ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Naturaleza 7º año Sitema Reproductor Femenino Y Masculino

fernandamontoya17 de Mayo de 2013

760 Palabras (4 Páginas)1.184 Visitas

Página 1 de 4

Prueba Nº 1 de 7º año

Nombre: ______________________________________

I Define los siguientes conceptos:

1.- OVULACIÓN: Es la ____________________ de un ovocito desde uno de los ___________________ hacia el ____________________.

2.- MENSTRUACIÓN: Es una ______________________ que dura entre ____ y ____ días y marca el inicio del período menstrual.

3.- FECUNDACIÓN: Corresponde a la __________________ de un ____________________ y de un ___________________________.

4.- PARTO: Es el proceso por el cual el _________________ sale del ___________________ al exterior.

5.- GAMETOS: Son ____________________ especializadas para la _______________________________.

II Responde V ó F (verdadero o falso) y justifica las falsas.

1.- ______ La sexualidad en el ser humano solo se expresa a nivel biológico

2.- ______ La fecundación se lleva a cabo tras la unión de los gametos

3.- ______ La fecundación da origen a una célula llamada ovocito

4.- ______ La placenta es el saco que provee protección de los golpes e infecciones

5.- ______ Los métodos anticonceptivos naturales no solo evitan el embarazo, sino que también previenen el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

6.- ______ El SIDA, la sífilis y la gonorrea son enfermedades de transmisión sexual

7.- ______ El cordón umbilical protege al feto durante el embarazo

III Completa el siguiente cuadro, en el que se comparan los aparatos reproductores femenino y masculino

Funciones de los órganos nombre del órgano

HOMBRE MUJER

Productor de gametos

Órgano de la cópula

Vías conductoras

Glándulas anexas

Órgano donde se desarrolla el embrión

Prueba Nº2 de 7º año

I Completa las siguientes frases:

1.- En la etapa _________________________ del ciclo menstrual comienza la producción de __________________ , lo cual provoca un aumento en el grosor del ________________________ .

2.- El proceso de liberación de un ovocito se llama _________________________, proceso que ocurre en los ________________________ , y es desencadenado por la acción de la hormona _____________________.

3.- En la etapa ___________________________ el cuerpo lúteo comienza a secretar __________________.

4.- El ovocito, una vez expulsado, avanza por los _______________________. Si no es fecundado, se producirá _________________________. Si el ovocito es fecundado por un ___________________ forma una célula llamada ____________________.

II Responde:

1.- ¿Qué es un método anticonceptivo?

2.- Describe la eficacia, ventajas e inconvenientes de los siguientes métodos anticonceptivos:

Método natural/artificial Eficacia ventajas/inconvenientes

a) Píldora anticonceptiva

b) Preservativo

c) Método de Billings

d) Ritmo calendario

e) DIU (dispositivo intrauterino)

3.- Realiza un cuadro que resuma los cambios que ocurren en el feto durante el período de embarazo.

1º Trimestre: Se comienzan a formar: ________________, ________________ y la mayoría de los __________________. El _____________ comienza a __________, es posible reconocer _______________, mide ___________cm aproximadamente.

2º Trimestre: Terminan de madurar los sistemas ___________________ y ____________________.

Aumentan los _____________________, mide ____________ cm aproximadamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com