Prueba Ondas Primero Medio Fisica
Enviado por vpardosorio • 16 de Octubre de 2014 • 1.459 Palabras (6 Páginas) • 1.631 Visitas
COLEGIO SAN AGUSTÍN – EL BOSQUE
Un Proyecto Educativo Único y Propio
Primero Medio / Ciencias-Física
PRUEBA UNIDAD INTRODUCTORIA
ONDAS
NOMBRE: ______________________________________________________CURSO: 1º_____FECHA:7/ 04 / 2014
Nivel de vigencia: 60% Puntaje Ideal: 36 puntos Puntaje Obtenido: Nota:
OBJETIVOS:
- Reconocer características de una onda, clasificación y calculo de elementos de una onda
- Aplicar fenómenos ondulatorios
- Características básicas de sonido
INSTRUCCIONES GENERALES:
Lee comprensivamente cada uno de los ítems y preguntas formuladas a continuación, subraya la palabras claves y luego responde utilizando sólo los espacios otorgados para ello, desarrollando cada uno de los ejercicios si corresponde. No realices borrones ni utilices corrector, ya que dichas respuestas no se considerarán. Utiliza lápiz pasta azul o negro. Trabaja en forma ordenada y silenciosa en los 80 minutos que corresponde a la realización de la prueba. Para todos sus cálculos utilice dos decimales y aproxime si procede, el tercero al segundo. Transforme unidades si es necesario. Cada pregunta tiene una puntuación de un punto Antes de entregar revisa la coherencia de tus respuestas con las preguntas o ítems presentados y responde al terminar en el cuadro con letra imprenta y mayúscula (A-B-C-D-E)
SELECCIÓN MÚLTIPLE:
RECONOCIMIENTO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
COMPRENSIÓN
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
APLICACIÓN
24 25 26 27 28 29 30 31 32 33
ANÁLISIS
34 35 36
SELECCIÓN MÚLTIPLE
RECONOCIMIENTO
Implica la memorización, el recuerdo, o la reproducción de información en forma similar a como fue recibida y aprendida con anterioridad
1.- ¿Cuál es la unidad de la frecuencia para el Sistema Internacional?
A) Hertz.
B) Joule.
C) Newton.
D) Segundo.
E) Metro por segundo.
2.- Dentro de las características de las ondas mecánicas se puede afirmar:
I. En su propagación existe transmisión de energía.
II. Las ondas mecánicas se propagan en el vacío.
III. Las ondas mecánicas transmiten masa y energía
Es(son) correcta(s)
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) Sólo II y III
3.- La definición “El número de vibraciones que ocurren en un determinado tiempo” corresponde a:
A) Periodo
B) Frecuencia
C) onda
D) velocidad
E) longitud de onda
4.- Respecto a la propagación de las ondas electromagnéticas es correcto afirmar que:
I. Se propagan en el vacío.
II. Producen vibración de las partículas.
III. No se propagan en medios materiales.
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) I, II y III
5.- ¿Cuál es la distancia entre dos valles consecutivos de una onda?
A) Un ciclo.
B) El período.
C) La amplitud.
D) Una oscilación.
E) Una longitud de onda
6.- ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa en relación con el concepto de longitud de onda?
A) Es la distancia que existe entre dos valles consecutivos.
B) Es la distancia que recorre la onda en un tiempo igual al período.
C) Es la distancia que existe entre dos montes consecutivos.
D) Es la distancia que existe entre dos antinodos consecutivos.
E) Es la distancia que existe entre dos nodos consecutivos de la onda.
7.- Para determinar la velocidad de propagación de una onda es necesario conocer las siguientes magnitudes
A) λ y f
B) λ y A
C) f y T
D) λ y E
E) f y A
8.- La elongación máxima de una onda recibe le nombre de:
A) Longitud de onda
B) Valle
C) Amplitud
D) Nodo
E) Antinodo
9.- Respecto a la propagación de las ondas Mecánicas es correcto afirmar que:
I. Se propagan en el vacío.
II. Producen vibración de las partículas.
III. Se propagan en medios materiales ( Solidos, Líquidos y gaseosos).
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) Sólo II y III
10.- Las ondas según su sentido de perturbación se clasifican en:
A) Viajera, mecánica
B) Viajera, estacionaria
C) Estacionaria, mecánica
D) Longitudinal, viajera
E) Electromagnética, viajera
COMPRENSIÓN Va más allá de la simple memorización, pues implica comprender, traducir, seleccionar, transferir y aplicar distintos tipos de información, comparándola, contrastándola, ordenándola y agrupándola en base a conocimientos previos
11.- ¿Qué ocurre si disminuye la frecuencia de oscilación de un movimiento vibratorio?
A) El período aumenta.
B) La amplitud aumenta.
C) El período disminuye.
D) La amplitud disminuye.
E) El período permanece constante
12.- ¿Qué parámetro físico relaciona de mejor manera la altura de una ola que viaja por altamar?
A) El período.
B) La amplitud.
C) La velocidad.
D) La frecuencia.
E) La elongación.
13.- Si una onda tiene frecuencia de 10 Hz, implica que efectúa
A) 10 oscilaciones en 10 segundos.
B) 1 oscilación en 10 segundos.
C) 20 oscilaciones en 5 segundos.
D) 10 oscilaciones en un segundo.
E) ninguna de las anteriores
14.- Si la frecuencia de una oscilación se duplica, ¿qué sucede con su período?
A) Se duplica.
B) Se cuadruplica.
C) Disminuye a la mitad.
D) Se mantiene constante.
E) Disminuye a la cuarta parte.
F)
15.- Una onda mecánica viaja a través de un medio elástico y
...