Prueba ciencias: sonido (s/r)
pupitaloveExamen28 de Octubre de 2018
566 Palabras (3 Páginas)159 Visitas
LICEO ARTÍSTICO
Armando Carrera González
Sector de Aprendizaje: Lenguaje y Comunicación
Profesor(a): Katterine Puhalovic Pastenes.
Prueba Unidad
O.A: Resolver situaciones que impliquen los aprendizajes adquiridos durante la unidad.
Habilidades: recordar, observar, comprender.
Nombre: Puntaje total 25
Curso: 3º Básico. Puntaje. Obtenido
Fecha: Nota
I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta (1ptos c/u):
1. En referencia del sonido podemos decir que: (2 pts.)
a) Es un tipo de onda.
b) Se propaga en un medio material.
c) A y b son correctas.
2. El fenómeno representado en la imagen se produce por: (2 pts.)
a) La reflexión del sonido.
b) La absorción del sonido.
c) Ninguna de las anteriores.
3. Cuando se produce la vibración sonora, el sonido……: (2 pts.)
a) Llega a nuestros oídos.
b) No llega a nuestros oídos.
c) Ninguna de las anteriores.
4. La/s característica/s representada/s en la imágenes son:
a) La absorción del sonido.
b) Reflexión del sonido.
c) A y b son correctas.
5. Una onda cuando topa con un obstáculo que no puede traspasar se refleja (vuelve al medio del cual proviene). (2 pts.)
a) Reflexión.
b) Absorción.
c) Propagación.
6. La intensidad del sonido: (2 pts.)
a) Se relaciona con el eco.
b) Se relaciona con lo fuerte o débil que lo percibimos.
c) Ninguna es correcta.
7. Medio/s de propagación del sonido es o son: (2 pts.)
a) El aire.
b) El agua y los sólidos.
c) A y B son correctas.
8. Del tono del sonido podemos decir que: (2 pts.)
a) Puede ser fuerte o débil.
b) Puede ser agudo o grave.
c) A y B son correctas.
II.- Coloca una (V) si la afirmación es verdadera o una (F) si la afirmación es falsa. (1 pto. c/u)
1. ___ Si el sonido choca sobre una superficie blanda, como una almohada rebota.
2. ___ Para que el sonido pueda llegar a nuestros oídos no necesita un medio de propagación.
3. ___ Un susurro al oído es más intenso que un avión a chorro.
4. ___ El sonido es producido por las vibraciones de algún objeto o material.
5. ___ Siempre que se escucha un sonido, hay un cuerpo material que vibra y produce este fenómeno.
6. ___ Las ondas sonoras, penetran al oído a través del canal auditivo.
7. ___ El eco es un fenómeno relacionado con la absorción.
III.- Responde las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es la contaminación acústica? 2 pts.
________________________________________________________
________________________________________________________
2.- ¿Qué consecuencias tiene la contaminación acústica en la salud de las personas? 3 pts.
________________________________________________________
________________________________________________________
3.- ¿Qué medidas se pueden aplicar para reducir la contaminación acústica en nuestro entorno? 3 pts.
________________________________________________________
________________________________________________________
III.-Analiza la siguiente situación y subraya la respuesta correcta.
Álvaro coloco un puñado de arroz sobre un tambor y luego comenzó a tocar suavemente, como muestra la imagen. 1 pto. c/u.
a. ¿Qué percibió Álvaro al golpear el tambor?
*Percibió una vibración *Se produjo un eco.
b. ¿Cómo se relaciona este fenómeno con el sonido?
...