Prueba de conocimiento de la pedagogía
Enviado por carlosstrada • 11 de Junio de 2013 • Examen • 325 Palabras (2 Páginas) • 354 Visitas
1.- ¿Qué es la formación general?
La configuración que ha adquirido la personalidad de un individuo como producto de los aprendizajes significativos que ah logrado a lo largo de la vida.
2.- ¿Cuál es el papel o la función del profesor?
Enseñar exponer temas transferir información explica, contribuirá a configurar la personalidad de los estudiantes.
3.- ¿Qué es el lenguaje y que autores lo definen?
Proceso psicológico superior que distingue el desarrollo específicamente humano (Vigotsky)
4.- ¿Qué son las actitudes hábitos y valores?
Hábitos: proceder y conducirse, adquirido por repetición de actos iguales o semejantes en una costumbre o facultad.
Valores: son aspectos incluidos en el desarrollo de la subjetividad son los valores.
Actitudes: predisposición aprendida a responder positiva o negativamente a cierto objeto, situación institución o persona.
5.- ¿Qué es la formación intelectual?
Se refiere a la adquisición de información de métodos de habilidades destrezas actitudes y valores de tipo intelectual, es decir, en el ámbito de la razón y del entendimiento de la mente humana.
6.- ¿Qué es la planeación didáctica?
7.- Menciona los tres componentes de la predisposición aprendida.
Adquirir información, desarrollo de capacidades, desarrollo de la subjetividad.
8.- ¿Cuáles son los componentes para adquirir información?
Conocer, comprender, y manejar.
9.- Menciona los componentes del desarrollo de capacidades
Lenguaje, destrezas físicas o motoras, métodos, hábitos.
10.- Menciona tres características de los objetivos de aprendizaje
Relación con los contenidos temáticos. Pueden ser comunes en varias asignaturas
Tiempo en el que se debe lograr. Los objetivos que se deben de conseguir determinando tiempo.
Forma de redactarlos. La forma de redactar debe ser congruente con los puntos anteriores.
11.- Menciona los dos tipos de objetivos.
Objetivos informativos (conocer, comprender, manejar)
Objetivos formativos (desarrollo de capacidades y desarrollo de la subjetividad)
12.- ¿Cuál es la función principal de los objetivos de aprendizaje?
Es la forma en la que el profesor imparte la información.
13.- Menciona tres características que constituyen un mapa curricular
Campos de formación de la educación básica, lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y comprensión del mundo y desarrollo personal para la convivencia.
14.- ¿Cuáles son los principios pedagógicos?
...