Práctica 5. Termoquímica
Enviado por Liiz Orenday • 4 de Noviembre de 2017 • Práctica o problema • 887 Palabras (4 Páginas) • 425 Visitas
Práctica 5. Termoquímica
Objetivos:
- El objetivo de esta práctica es que el alumno realice un análisis cualitativo de algunos calores de reacción comunes. Al mismo tiempo distinguirá entre reacciones exotérmicas y endotérmicas y entre los términos Termoquímica y Calorimetría.
Resultados:
Tabla 1. Temperaturas iniciales y finales | ||
Número de Experiencia | Temperatura Inicial | Temperatura Final |
1. Reacción exotérmica | 22°C | 80°C |
2. Calor de solución positivo | 22°C | 17°C |
3. Calor de solución negativo | 22°C | 50°C |
4. Calor de cristalización | 22°C | 55°C |
5. Calor de adsorción | 22°C | 30°C |
Informe:
- Cálculos de Entalpías
[pic 1]
Experiencia 1. Reacción Exotérmica [pic 2]
Compuesto | [pic 3] |
[pic 4] | -811.3 |
[pic 5] | -285.5 |
[pic 6] | -907.5 |
[pic 7] | 0 |
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
Experiencia 2. Calor de solución positivo () [pic 11][pic 12]
Compuesto | [pic 13] |
[pic 14] | -366.1 |
[pic 15] | -285.5 |
[pic 16] | -366.5 |
[pic 17] | -173.23 |
[pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
Experiencia 3. Calor de solución negativo () [pic 21][pic 22]
Compuesto | [pic 23] |
[pic 24] | -426.7 |
[pic 25] | -285.5 |
[pic 26]
[pic 27]
Experiencia 4. Calor de cristalización [pic 28]
Compuesto | [pic 29] |
[pic 30] | -485.8 |
[pic 31] | -285.5 |
[pic 32] | -426.7 |
[pic 33] | -1064 |
[pic 34]
[pic 35]
[pic 36]
Experiencia 5. Calor de Absorción
Compuesto | [pic 37] |
[pic 38] | -851 |
[pic 39] | -285.5 |
[pic 40]
[pic 41]
- Cuestionario
- ¿Qué es una reacción endotérmica y qué una reacción exotérmica?
Una reacción endotérmica, es aquella que absorbe energía para llevarse a cabo. Una reacción exotérmica, es aquella que desprende energía cuando se lleva a cabo.
- Defina los siguientes calores de reacción: de formación, de combustión, de cristalización, de absorción, de hidratación, de solución y de cambio de fase.
Calor de Formación: Es la variación de entalpía de la reacción de formación de dicho compuesto a partir de las especies elementales que lo componen, en su forma más abundante.
Calor de Combustión: Calor que se desprende en una reacción química en la que se quema una materia en presencia de oxígeno.
Calor de Cristalización: Variación de entalpía producida en la cristalización de un mol o una unidad de masa de una sustancia, a presión y temperatura constantes.
Calor de Absorción: Variación de entalpía producida en la absorción.
Calor de Hidratación: Calor producido por el proceso de hidratación como sucede durante el fraguado y endurecimiento del cemento.
Calor de Solución: Es la variación de entalpía relacionada con la adición de una determinada cantidad de soluto a una cantidad determinada de disolvente, a temperatura y presión constantes.
Calor de Cambio de fase: El calor latente es la energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización).
...