Práctica 6 “Factores de Desnaturalización de Proteínas”
Enviado por elii_san20 • 7 de Octubre de 2021 • Tarea • 523 Palabras (3 Páginas) • 124 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO[pic 1][pic 2]
Facultad de Química
Práctica 6
“Factores de Desnaturalización de Proteínas”.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Integrantes:
López Álvarez Carlos Daniel
Monroy Hernández Josué Martín
Sánchez Guerra Elizabeth
Santiago de Querétaro, Querétaro, 2021
- ¿Qué sustancias se utilizan para la desnaturalización proteica?
pH | ||
Modifica | Temperatura de desnaturalización | |
Propiedades funcionales tales como: |
| |
A pH extremadamente altos o bajos ocurre: | Desnaturalización | |
A pH isoeléctrico: | Falta de fuerzas repulsión inhibe desdoblamiento de proteínas. | |
Punto isoeléctrico, pH al cual: |
| |
A pH lejanos de punto isoeléctrico: | Fuerzas de repulsión son inducidas por carga neta de la proteína, produce: | desdoblamiento o desnaturalización |
Una exposición prolongada de proteínas a pH altos inhibe la formación de agregados. | ||
Disolventes orgánicos | ||
Afectan estabilidad de: |
| |
Efectos |
|
Iones metálicos | ||
pH y fuerza iónica de una solución | Determina la carga neta de una proteína y su susceptibilidad a la desnaturalización térmica. | |
Concentración y/o la fuerza iónica de la sal. |
[M] > 1 altas concentraciones de sales neutras, disminuye solubilidad de proteína, tiende a precipitar. | |
Serie Hofmeister | SO4 2- < F- < CH3COO- < Cl- < Br- < I - < ClO4 - < SCN- < NH4 + < K + < Na + < Li + < Mg 2+ < Ca 2+ |
|
...